ACS eleva un 66% su beneficio neto en 2022, hasta 668 millones, y la cartera de obra marca máximos
Abertis gana 668 millones de euros en 2022, un 3% menos a pesar de aumentar un 5% sus ingresos
ACS construirá una planta farmacéutica en Colorado (Estados Unidos) por 680 millones de euros
El Grupo ACS ha registrado un beneficio neto de 668 millones de euros en 2022, lo que supone un 66% más que un año antes, según ha comunicado la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes -sin contar los beneficios extraordiarios de 2021-. La cartera de obra de la compañía que preside Florentino Pérez crece un 8,3% y roza los 69.000 millones de euros, situándose en máximos históricos. ACS es líder mundial en negocio internacional, por encima de las constructoras francesas y chinas.
Además, la constructora ha cerrado el año con una caja neta de 224 millones de euros, después de haber destinado 1.500 millones a operaciones estratégicas como han sido la OPA de Cimic y la adquisición del 15% de Hochtief.
Los ingresos del año se han situado en 33.615 millones de euros, un 20,8% más que en 2021, mientras que el ebitda registrado por ACS ha sido de 1.747 millones.
Por áreas, el grupo destaca que el beneficio neto del área de Construcción ha crecido un 28,3%, situándose en los 350 millones de euros; la actividad de Concesiones, que incluye Abertis e Iridium, obtuvo un beneficio neto de 194 millones de euros, aumentando un 16,1% -Abertis ha aportado 143 millones al beneficio de ACS-; y el área de Servicios desarrollados por Clece obtuvo un beneficio neto de 27 millones de euros, reduciéndose un 6,4% debido a un incremento de la fiscalidad.
Diversificación geográfica
El Grupo ACS ha vuelto a aumentar su peso en América del Norte, Estados Unidos y Canadá principalmente. El 62% de los ingresos del grupo se registraron en este área geográfica, mientras que otro 22% se debe a la región de Asia Pacífico. España aporta ya sólo el 9% de la facturación del grupo, y América del Sur, el 1%.
La cartera de obra asciende un 8% y se sitúa en 68.998 millones de euros. De nuevo, América del Norte es la principal fuente de obras para ACS, con el 53% del total. Asia Pacífico aporta el 28%, España el 9% y el resto de Europa, otro 9%. América del Sur sólo suma el 1%.
La remuneración total a los accionistas asciende a un total de 1.057 millones de euros, de los cuales 531 millones de euros corresponden al dividendo flexible abonado por ACS a sus accionistas, 431 millones a la adquisición de acciones propias, y 95 millones de euros de pago de dividendos a minoritarios, principalmente de Hochtief.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas