ACS eleva un 3,1% sus ingresos hasta marzo pese al impacto del coronavirus en Abertis y Clece
ACS ha elevado su facturación en el primer trimestre del año un 3,1% respecto a 2019, hasta 9.553 millones de euros, pese al impacto del coronavirus y del estado de alarma decretado por el Gobierno el 15 de marzo, según ha comunicado la empresa este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La constructora presidida por Florentino Pérez ha logrado salvar los ingresos en este primer trimestre aunque la pandemia sí ha tenido impacto en el beneficio neto del grupo y en el ebitda, principalmente en Abertis y en Clece, su filial de servicios como limpieza y mantenimiento.
Según explica la constructora, el decreto de estado de alarma y el confinamiento de la población en la mayoría de países donde opera ha golpeado a las cuentas de Abertis, que ha reducido su aportación al beneficio neto de la matriz en 40,4 millones de euros y al ebitda, en 50,5 millones. «A medida que estas restricciones se vayan levantando se recuperará paulatinamente el tráfico», asegura la compañía.
Respecto a Clece, el impacto en las cuentas es menor. El cierre de negocios como centros escolares o de ocio han paralizado o reducido las actividades de limpieza y mantenimiento de la compañía, afectando al beneficio neto en 10,3 millones. De nuevo, será un efecto temporal que remitirá cuando se abran estos negocios.
Beneficio
Con estos impactos, el beneficio neto de ACS en el trimestre se ha situado en 201 millones de euros, un 28% menos que en el mismo periodo de 2019. «Sin considerar estos impactos, el beneficio neto se mantiene en los mismos niveles que el año anterior, confirmando la solidez y diversificación de los negocios del Grupo», explica la constructora en una nota. El ebitda ha caído un 8% por el efecto también de Abertis y Clece.
La división de construcción, ajena a la pandemia, ha registrado un aumento de los ingresos del 5,8%, apoyado en el buen comportamiento de la filial Turner de Estados Unidos, que mejora un 20% su facturación en el trimestre. El peso del mercado español en esta división es del 4,3% -un 13% a nivel de Grupo-.
En la última Junta de Accionistas de la sociedad, Pérez destacó la liquidez de la empresa, 12.000 millones, y la cartera de obras, más de 70.000 millones, como pilares de ACS para dar tranquilidad sobre el futuro de la constructora. A cierre de marzo la cartera se sitúa en 73.196 millones de euros, un 1,2% más sin contar el efecto negativo de las divisas. Además, la deuda de la constructora es de 2.374 millones de euros, 0,8 veces el ebitda anualizado.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11