ACS ampliará en un máximo de 580 millones su capital para el pago del dividendo
ACS eleva un 66% su beneficio neto en 2022, hasta 668 millones, y la cartera de obra marca máximos
ACS se refuerza en Estados Unidos con dos nuevos contratos por 315 millones
El consejo de administración de ACS ha propuesto un aumento de capital de un máximo de 580 millones de euros para atender al pago de los dos dividendos flexibles que previsiblemente entregará el próximo mes de julio y en febrero del próximo año. Así consta en la convocatoria de la junta de accionistas de la compañía, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo en segunda convocatoria y en la que también se votará la reelección de su presidente, Florentino Pérez, como consejero ejecutivo por otros cuatro años.
Para atender los futuros dividendos, la compañía acometerá en los tres meses siguientes a la celebración de la junta una primera ampliación de un máximo de 450 millones de euros (el año pasado fue de 460 millones) y, en el primer trimestre de 2023, una segunda que no excederá de 130 millones de euros (frente a los 140 millones de hace un año).
La primera operación estará destinada a atender el dividendo complementario de julio, que el año pasado ascendió a 1,48 euros por acción o a un nuevo título por cada 50, mientras que la segunda ampliación atenderá el pago de febrero, cuyo último reparto fue de 0,48 euros o de una acción por cada 58. Sumando ambos pagos, el dividendo ascendió a 1,96 euros.
Entre el resto de puntos del día figura el nombramiento de Lourdes Maíz y Lourdes Fraguas como consejeras, en sustitución de Miquel Roca Junyent y Antonio García Ferrer, lo que permitirá aumentar la proporción de mujeres en el consejo al 40%.
También se aprobará un plan de entrega de acciones al equipo directivo por un máximo de 1,12 millones de títulos, un plan de opciones sobre acciones de hasta 10 millones de títulos y la reelección de Deloitte como auditor de las cuentas por un periodo de tres años.
Lo último en Economía
-
India se abraza a Putin y a Xi Jinping
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Sánchez sigue sin pagar un euro para la educación gratuita de 0 a 3 años que cuesta a Baleares 153 millones
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025
-
Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía
-
Sánchez se presenta en el ‘Financial Times’ como el amo del cortijo