La acería Sidenor para la producción de su planta de Vizcaya al pagar por la luz un 300% más
Nueva gran industria que se ve obligada a parar la producción para afrontar el gasto de la electricidad en España, que es un 150% superior al que pagan sus rivales en Francia y un 45% más que en Alemania. La acería Sidenor ha anunciado que parará su fábrica de Basauri, en Vizcaya, de forma intermitente hasta las próximas Navidades por el «desorbitado» precio de la luz, que en el último año se han incrementado en más de un 300% al pasar de 60 euros el MWh a 260 euros.
Sidenor, líder en España en la fabricación de aceros especiales largos para distintos usos industriales, señala en un comunicado este lunes que «ese incremento del coste eléctrico supone unos 200 euros más por tonelada, o sea, un aumento de los costes de fabricación de más del 25%», que «provoca pérdidas y hace imposible mantener el ritmo actual de producción».
Como primera medida ante este encarecimiento de la electricidad para usos industriales, la dirección de Sidenor ha decidido parar la producción de su planta matriz de Basauri (Bizkaia) 20 días, es decir el 30% de los días productivos programados, desde ahora hasta el 31 de diciembre.
La acería precisa que «se trata de una primera medida para intentar limitar el tremendo impacto que los desorbitados y descontrolados costes eléctricos están causando a Sidenor», pero advierte de que, por sí sola, «no soluciona el problema de fondo» por lo que considera que será necesario adoptar «otras medidas» de persistir «el actual panorama de descontrol en los precios eléctricos».
También precisa que aunque esta parada afecta directamente y de forma inmediata a la planta principal de Basauri, «lo hará también de forma progresiva al resto de plantas» con que cuenta en otros puntos del País Vasco y de Cantabria y Cataluña.
Los precios de la electricidad que tiene que afrontar la industria en España supone un problema para su competitividad frente a sus rivales europeos. Según datos de la patronal del sector, AEGE, en España la industria paga 123,4 euros por MWh, mientras que en Francia las fábricas pagan 49,93 euros por MWh, un 149% menos, y en Alemania, 85,8 euros por MWh, un 44% menos.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes