Aceites Bañón llega a EEUU y destina más de 20.000 litros de aceite a mercados internacionales
Aceites Bañón es una empresa tradicional que lleva produciendo aceite en sus fincas de Jaén desde 1802. Producen 200.000 litros para envasar y comercializar en el mercado interior y unos 20.000 litros que se destinan a mercados como China, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos o Bélgica. Según el presidente, Acaban de empezar a exportar a EEUU y están en contacto con Canadá, Colombia y Holanda.
Santiago Bañón Novel es el presidente de Aceites Bañón, y pertenece a la cuarta generación al frente de la compañía. “Nosotros creemos que la recolección nocturna que se hizo el 5 de octubre es algo que nos distingue ya que la aceituna está totalmente verde. La temperatura durante el día era de 34 grados y por la noche a 15 grados, la aceituna es una fruta y el calor le afecta”.
Algo que también les distingue del sector es la botella ya que el año pasado les dieron una medalla de oro por una botella innovadora en el Concurso Internacional Evooleum Awards, que premia a los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo . “Nuestra botella de vidrio es transparente, pero lleva un recubrimiento anti-uv para que no le afecte la luz del sol al aceite”, asegura Bañón en una entrevista a OKDIARIO.
Con su cuarta generación de olivareros al frente y el aval de llevar elaborando lo que hoy se cataloga como aceite de oliva virgen extra desde 1802, Aceites Bañón está inmersa en una nueva etapa en la que buena parte de sus esfuerzos se centran en relanzar su marca y conseguir una mayor presencia en el mercado, de la mano de la calidad de sus aceites. Este es el reto para una empresa familiar y tradicional que desde siempre ha perseguido diferenciarse por la calidad y la innovación. “Nuestro público objetivo es gente de 30 a 50 años con un poder adquisitivo medio alto”. Porque según el presidente tiene que ser gente a la que le guste la calidad.
Su historia
Desde principios del siglo XIX, Aceites Bañón es la propietaria de olivares en la provincia de Jaén. A mediados del siglo pasado, se empezó a producir aceite de oliva en la finca “Las Arroturas” (Mogón) y ya en los años 70 se construye una nueva almazara en Villanueva del Arzobispo, también provincia de Jaén, manteniendo el sistema antiguo de presión con capachos, pero creando una cierta estructura más modernizada para recepcionar la aceituna cultivada por ellos mismos y la de terceros, y poder producir más aceite, aunque seguía aún vendiéndolo a granel. En 1989, se constituye la sociedad anónima bajo la razón social de Explotación Bañón S.A. El siguiente paso fue en el año 2000, cuando puso en marcha una nueva almazara en la finca “Las Irijuelas” (en Veracruz, Úbeda), que dispone de la más alta tecnología para la elaboración y el envasado de aceite: una moderna maquinaria y los más estrictos protocolos de limpieza en fábrica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca