Aceite, pasta, arroz y leche: los productos que más han escaseado y los que más se encarecen
Los grandes supermercados prevén limitar la venta de aceite, leche y conservas tras el decretazo
Los supermercados sufren ya un desabastecimiento de hasta el 30% por la huelga de transporte
El aceite, la pasta, el arroz y la leche han sido los productos que más han escaseado en los supermercados durante los 20 días que ha durado la huelga de los camioneros y también han sido los que más se han encarecido. Entre el 6 y el 20 de marzo, el precio del aceite se ha disparado un 303% con respecto al mismo periodo del año pasado.
La pasta se ha encarecido un 183%, mientras que el precio del arroz y la leche ha registrado un aumento del 181% y del 145%, respectivamente. En promedio, el precio de los productos de gran consumo ha crecido un 5% en España, según datos de la consultora Kantar.
La incertidumbre generada por la guerra entre Rusia y Ucrania y las subidas del precio de la energía y los combustibles, sumado a la huelga de los camioneros, han generado una tormenta perfecta en el sector. Por su parte, las ventas de productos de alimentación e higiene personal se han elevado un 12,9% en valor respecto al mismo periodo del año pasado, y han escalado un 11,9% en volumen.
Hasta hace unos días, los supermercados sufrían un desabastecimiento de entre el 20% y el 30% de los productos debido a la huelga de transporte. Y pese a que la situación ha mejorado durante esta semana, el sector alerta de que aún quedan varios días para que la situación vuelva a la normalidad debido a que la cadena logística aún está congestionada.
Actualmente, los supermercados aseguran que las estanterías que permanecen más vacías todavía siguen siendo las de leche, aceite, pasta, arroz y conservas, justo los productos cuyo precio más se ha encarecido durante el mes de marzo.
Limitación de las ventas
Cadenas como Grupo Dia, Makro y Eroski, entre otras, han limitado durante unos días la cantidad de aceite de girasol que podían adquirir sus clientes debido al desabastecimiento que ha habido por la huelga de los transportistas. Esta práctica era ilegal, pero desde el pasado 1 de abril los supermercados puede limitar la venta de productos en casos excepcionales.
El decreto de medidas de choque contra la guerra aprobado el pasado martes por el Gobierno modificó la Ley de Ordenación del Comercio Minorista para permitir a los establecimientos comerciales limitar «en situaciones excepcionales» las unidades máximas por artículo que puede adquirir cada comprador.
En concreto, el artículo 9.2 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, establece que «los comerciantes no podrán limitar la cantidad de artículos que pueden ser adquiridos por cada comprador ni establecer precios más elevados o suprimir reducciones o incentivos para las compras que superen un determinado volumen».
No obstante, ahora el Gobierno ha añadido un nuevo apartado en el artículo 9 de la norma: «Excepcionalmente, cuando existan circunstancias extraordinarias o de fuerza mayor que lo justifiquen, los establecimientos comerciales podrán suspender con carácter temporal la prohibición prevista en el apartado 2 de limitar la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador».
Lo último en Economía
-
Aena pide consultar vuelos por el aviso rojo de lluvias torrenciales en Valencia, Castellón y Tarragona
-
Garamendi insta a perder el miedo a grandes fusiones para poder conseguir «más Airbus» en Europa
-
Adiós para siempre a estas tiendas de Amazon: las cierra para siempre y los clientes están en shock
-
Trabajo de 3 días a la semana por 1.200 euros: Mercadona busca personal y la oferta es muy jugosa
-
Ikea tiene la solución para mantener el armario de debajo del fregadero ordenado siempre
Últimas noticias
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alarma en la calle Manacor de Palma por el incendio de varios contenedores
-
Las lluvias torrenciales en Tarragona paralizan la AP7 y la N340 en la zona del delta del Ebro
-
Barcelona – Real Sociedad en directo online hoy: resultado en vivo, alineaciones y cómo va el partido de la Liga gratis en streaming
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad y dónde ver por TV gratis en vivo online el partido de Liga