Los accionistas de Minor aprueban la OPA sobre NH
La junta de la tailandesa Minor International (MINT), matriz de Minor Hotels, ha aprobado en su junta de accionistas, celebrada este jueves en Bangkok con carácter extraordinario la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la cadena hotelera española NH Hotel Group, según ha comunicado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de la Bolsa.
La efectividad de la oferta estaba condicionada a la obtención de las autorizaciones de la CNMV y de la autoridad en materia de defensa de la competencia de Portugal, que fueron aprobadas sin condiciones el pasado 19 de julio, así como al visto bueno de los accionistas del grupo tailandés.
Durante la junta, los accionistas han dado luz verde a la compra de un paquete del 8,4% del capital de la cadena otizada española todavía en manos del grupo inversor chino HNA.
Minor, que hasta el momento cuenta con el 29,82% del capital de NH, compró el 26 de julio al fondo británico Oceanwood el 5,736% que le quedaba a éste en la hotelera española, transacción con la que el fondo británico salía de la cadena tras un lustro en el accionariado del grupo español. La compra se ejecutará entre el 10 y el 17 de agosto.
Además, la tailandesa tiene un acuerdo con el grupo chino HNA para comprarle, a partir del 20 de agosto, un 8,4% de NH, con lo que su porcentaje en la hotelera española alcanzará el 44%. De esta forma, la OPA de Minor se dirigirá de manera efectiva al 56% del capital de NH Hotel Group, que todavía no controla.
De prosperar la operación, que roza los 2.500 euros (6,3 euros por acción descontado el dividendo), se completaría en octubre, según el calendario que maneja el grupo tailandés, tras la compra del paquete accionarial acordado con HNA, y en base al periodo habitual de aceptación de OPAs. La intención de Minor de tomar el control hasta un 55% del capital de NH.
Hay que recordar que Hyatt Hotels Corporation presentó a finales de julio una proposición de compra no vinculante del 100% de NH con un precio, que no concretó, superior al de la oferta de Minor, aunque la retiró tres días después al asegurarse la tailandesa el control del 44% con sus acuerdos con Oceanwood y HNA. Sin embargo, insistió en que la oferta competidora «no refleja el valor de NH» y reconoció seguir interesada en trabajar con NH «bajo las circunstancias correctas».
Sumarían 80.000 habitaciones
Según la documentación aportada por Minor (que prevé mantener la sede y cotización de NH en España), la tailandensa quiere aumentar un 50% el dividendo de NH (hasta 0,15 céntimos) en los dos primeros años.
Además plantea ceder a NH la gestión de sus hoteles en Portugal y Brasil. La suma de ambos negocios superaría los 540 hoteles, con 80.000 habitaciones, siendo la decimonovena compañía hotelera del mundo.
Minor defiende la operación argumentando que proporcionará un crecimiento para ambas compañías, ya que las marcas de NH son fuertes en Europa y América, y las de Minor lo son en Asia, Australia, Medio Oriente y África.
En junio, el consejo de administración de NH ya consideró durante la junta de accionistas que el precio de la oferta de Minor por la cadena no satisface el valor de la compañía al no ofrecer una prima de control atractiva sobre su valoración en el mercado. Así las cosas y tras el plan presentado, parece previsible que el consejo de la española actúe en consecuencia.
Temas:
- NH Hoteles
- OPA
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene