Los accionistas de Atlantia aceptan la oferta del Estado italiano por Autoestrade
Los accionistas de la concesionaria italiana Atlantia, socia de ACS en la española Abertis, aceptaron hoy la oferta presentada por el banco italiano Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y los fondos Blackstone y Macquarie para la compra del 88,06 % que la italiana tiene en la filial Autostrade per l’Italia (ASPI).
«La junta de Atlantia aprobó con el voto favorable de 1.129 accionistas (de los 1.201 presentes) el equivalente al 86,86 % del capital social representado en la junta, la venta de la totalidad de la participación» de Atlantia en ASPI al consorcio constituido por CDP, Blackstone y Macquarie, informó en una nota.
La cuarta oferta vinculante presentada por el consorcio formado por CDP y los fondos Blackstone y Macquarie valora el total de ASPI en 9.100 millones de euros, como las anteriores que ya fueron rechazadas por Atlantia, pero incluye una serie de ventajas que incrementan la recompensa a los accionistas hasta los 9.300 millones.
El precio, no obstante, está lejos de los 11.000 millones que algunos socios de la concesionaria italiana habían pedido por ASPI. Uno de ellos era el fondo de cobertura TCI, fundado por Chris Hohn y segundo accionista de Atlantia con el 10%, por detrás del socio de control, la familia Benetton con su sociedad de cartera Edizione, que tiene un 30,25% de Atlantia.
Florentino Pérez, socio de Atlantia en Abertis con ACS, había manifestado en abril su interés por participar en la venta de ASPI y dijo que estaba dispuesto a ofrecer 10.000 millones de euros, pero nunca presentó una oferta vinculante.
Atlantia acordó con el Estado italiano en julio del 2020 salir de su filial ASPI para poner fin a una disputa que se remonta a 2018, cuando un puente en Génova se hundió y causó la muerte a 43 personas. El gubernamental Movimiento 5 Estrellas (M5S) acusó entonces a ASPI de no realizar los controles necesarios y amenazó con retirar las licitaciones. Atlantia dijo que se desharía de su participación dentro de un proceso de mercado que generara valor para sus accionistas.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana