Un accionista pide en el registro la celebración de la junta en Abengoa y reabre la batalla interna
Un accionista minoritario de Abengoa ha solicitado formalmente en el Registro Mercantil de Sevilla la celebración de la Junta ordinaria de la compañía, que lleva sin realizarse desde 2019. El objetivo es que, ante la negativa de las diferentes direcciones de la ingeniería sevillana a convocarla, el registrador fuerce la celebración de la Junta de Accionistas. Y que los minoritarios, que concentran el 21,7% del capital, puedan situar a su candidato como presidente de la compañía y tomar el poder.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el registrador tiene que decidir sobre la fecha de la convocatoria en los próximos días, esta semana, después de escuchar también los argumentos de la empresa. La ley dice que, si la Junta no se ha convocado de manera oficial por los gestores dentro de los plazos previstos, algo que ya se ha incumplido con creces porque no se convoca desde 2019, un accionista puede solicitar la celebración de la Junta con el 5% de las acciones. En el caso de Abengoa, ese porcentaje es del 3% según los estatutos de la compañía.
De esta forma, los minoritarios reabren la batalla interna después de que los hermanos mexicanos Amodio, dueños del 16% de OHL, se retiraran de la oferta conjunta que estaban preparando con el fondo Ultramar y la plataforma de minoritarios, Abengoashares, por Abenewco1 -filial a la que se han traspasado los activos y el negocio de Abengoa-.
Cerrada la vía de hacerse con la compañía por la vía de la compra, los minoritarios tratan ahora de nuevo de forzar una Junta de Accionistas para situar a su candidato, Clemente Fernández, al frente de la firma. Además de solicitar formalmente en el registro de Sevilla la junta ordinaria, también han pedido la celebración de una junta extraordinaria, sobre la que el actual consejo de Abengoa, que preside Juan Pablo López Bravo, tiene que decidir antes de que acabe este mes.
Sea en una junta ordinaria o en una extraordinaria, los minoritarios quieren incluir en el orden del día la salida del actual consejo y el nombramiento de nuevos consejeros, algo que es muy probable, puesto que ya han ganado las votaciones en las dos juntas extraordinarias celebradas hasta ahora, la última en diciembre pasado.
Precisamente en diciembre pasado, los minoritarios situaron al frente de la firma al actual presidente, López Bravo, que cuando accedió a la presidencia de Abengoa decidió no seguir las instrucciones de los minoritarios porque podría incurrir en un delito al defender los intereses sólo de unos accionistas y no de todos.
Por eso, los minoritarios buscan ahora descabalgar en una junta de nuevo al presidente y, con el 21,7% del capital, defender desde la presidencia sus planes para salvar la empresa, actualmente en concurso de acreedores en el caso de Abengoa, y a la espera del rescate de la SEPI en el caso de Abenewco1.
Pero este nuevo intento depende de la respuesta de la dirección de la empresa y de los acreedores, liderados por Banco Santander y Caixabank, que ya decidieron declararse en concurso de acreedores en febrero para impedir que se celebrase la Junta Extraordinaria del 4 de marzo, solicitada también por los minoritarios. Un juzgado de Sevilla dio la razón a la empresa y suspendió la convocatoria de esa Junta. De nuevo, vuelta a la carga ahora por dos vías: la ordinaria y la extraordinaria.
Lo último en Economía
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»