Las acciones de Gestamp suben más de un 5% en bolsa, tras iniciar una recompra de 12 millones de euros
Las acciones de Gestamp experimentaron un notable incremento de más del 5% en la sesión de este lunes en la Bolsa de Madrid, superando los 3 euros por acción. Este aumento se produjo tras el inicio de un programa de recompra de acciones por un valor de 12 millones de euros, destinado a proporcionar a la empresa la «autocartera suficiente» y a satisfacer los programas de incentivos a largo plazo para los empleados, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El programa prevé la adquisición de un máximo de 3.014.319 acciones, lo que representa el 0,52% del capital social de la compañía del sector automotriz. Las operaciones de recompra comenzaron este lunes y se prolongarán, como máximo, hasta el próximo 20 de diciembre, aunque la empresa se reserva el derecho de finalizar el programa anticipadamente si se alcanzan los objetivos establecidos. «Este plazo podrá extenderse previo acuerdo del Consejo de Administración en el caso de que, llegada la fecha establecida, la sociedad no hubiera adquirido el número máximo de acciones», ha detallado la compañía.
En el mismo comunicado remitido a la CNMV, Gestamp dio a conocer que con efectos del cierre de la sesión bursátil del pasado viernes, se suspendió temporalmente el contrato de liquidez suscrito con JB Capital Markets en 2018 para habilitar el inicio de la operativa de las recompras de acciones. En este contexto, la compañía prevé para este año una mejor evolución que el mercado con un crecimiento de sus ventas de entre un 2% o un 3%, de las que cerca de un 23% proceden ya del vehículo eléctrico.
La empresa continúa inmersa en el desarrollo del Plan Phoenix para mejorar la rentabilidad de plantas de la región de Nafta, un proceso para el que se apoyará en plantas europeas, si bien no se descarta una «reestructuración fuerte» en algunas que tienen más dificultades si no se consigue «dar la vuelta» a la situación.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras