Las acciones de Bankinter se disparan más de un 5% en Bolsa tras publicar resultados
Las acciones Bankinter se disparaban más de un 5% en Bolsa después de publicar sus cuentas del primer trimestre, cuando obtuvo unas ganancias de 184,7 millones de euros, lo que supone un 19,7% más frente al resultado registrado en el mismo periodo de 2022. El Grupo Bankinter arrancó la su jornada en Bolsa al alza, liderando los ascensos del Ibex 35, con un alza del 5,12%, hasta los 6,12 euros por acción, aunque minutos después reducía su impulso al 3,16%, hasta los 5,99 euros.
Bankinter ha señalado que se ha producido un «fuerte crecimiento» de todos sus márgenes, «a pesar del impacto económico del nuevo impuesto y de un entorno de mercado no exento de dificultades». Asimismo, la entidad notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que a cierre de marzo el beneficio antes de impuestos era de 294,4 millones de euros, un 37,4% más. El banco también ha destacado que en este primer trimestre ha asumido el pago de 77 millones de euros por la nueva tasa impositiva al sector financiero.
Volviendo a los márgenes, el banco ha subrayado que los crecimientos son producto de las subidas de tipos de interés, de los mayores volúmenes de negocio y de una actividad comercial más orientada hacia productos de inversión, que generan más comisiones. Así, el margen de interés alcanzó los 522,2 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 63,2%. Además, el margen de clientes continuó con su tendencia al alza, especialmente en los dos últimos trimestres, de tal manera que pasó del 1,82% en el primer trimestre de 2022 al 2,96% que registraba a cierre de marzo de este año.
El margen bruto, por su parte, se situó a 31 de marzo en 615,9 millones de euros, lo que supone un alza del 23,3%, y ello a pesar de los mayores costes regulatorios, que suman el equivalente a un 14% del margen bruto, «con especial peso del nuevo impuesto a la banca». Un 22% de este margen bruto procedió de los ingresos por comisiones de servicio, que han sumado en estos tres primeros meses 153 millones de euros, un 4% más, con especial crecimiento de las comisiones provenientes de actividades como el negocio de cobros y pagos y el de intermediación de valores, entre otras.
En cuanto al margen de explotación antes de provisiones sumó en el trimestre 396,3 millones de euros, con un crecimiento en el periodo analizado del 35,8%, tras absorber unos costes operativos que se elevan un 5,7%, si bien de forma muy inferior al crecimiento de los ingresos.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad