Acciona gana un 36% más en el primer semestre y logra una cartera récord de 20.500 millones
Acciona obtuvo un beneficio neto de 201 millones durante el primer semestre de 2022, lo que se traduce en un incremento del 35,6% respecto al mismo periodo del año anterior, al mismo tiempo que consiguió incrementar su cartera de proyectos de infraestructuras a un récord para la compañía de 20.580 millones de euros.
Los ingresos de la multinacional presidida por José Manuel Entrecanales crecieron un 45,6% en estos primeros seis meses del año, hasta los 5.177 millones, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.064 millones de euros, un 65,5% superior al del año pasado, según figura en su cuenta de resultados.
En primer lugar, la división de Infraestructuras ingresó 2.648 millones, un 20,6% más a pesar de la menor contribución en términos comparativos del negocio de Concesiones, tras la desinversión de una cartera de activos en España finalizada en 2021.
Por su parte, Acciona Energía facturó 2.206 millones de euros, un 111,9% más, tras iniciar la construcción de 1.464 megavatios (MW), lo que eleva a 2.064 MW las instalaciones en construcción. La compañía prevé cerrar el año con 540 MW de nueva capacidad instalada, que actualmente asciende a un total de 11.212 MW, con una producción total de 12.476 gigavatios hora (GWh).
La división Inmobiliaria facturó 25 millones, un 34,9% menos, debido a la menor entrega de unidades residenciales (108 unidades, frente a las 156 del primer semestre de 2021), mientras que su gestora de inversión, Bestinver, registró unos ingresos de 55 millones, un 11,3% menos como consecuencia de la volatilidad del mercado. En el primer semestre de este año, Acciona realizó una inversión neta de 1.217 millones de euros, de los que 770 millones se destinaron a Energía, 143 a Infraestructuras y 82 a existencias inmobiliarias.
Baja la deuda
Al cierre del semestre, el endeudamiento financiero neto de la compañía de infraestructuras y energía ascendía a 5.041 millones de euros, frente a los 5.792 millones de hace un año, lo que arroja un rebaja del 13%. En materia de sostenibilidad, medio ambiente y gobernanza (ESG), Acciona incrementó el porcentaje de mujeres en puestos ejecutivos y directivos hasta el 21,8%, incrementó el número de proyectos con impacto social hasta los 216 (un 85% más) y mantuvo un índice de frecuencia de accidentes más bajo que el registrado hace un año (un 1,5% inferior).
En sus indicadores medioambientales, las inversiones de Acciona se mantuvieron alineadas al 91% con la taxonomía europea de actividades sostenibles, en tanto que el volumen de emisiones directas e indirectas generadas de alcance 1 y 2 se redujo en 4,4 millones de toneladas de CO2 (un 4,9% menos) y evitó la emisión de 6,7 millones de toneladas de CO2.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia