Acciona Energía apuesta por EEUU y compra la mayor batería de Texas por 248 millones de dólares
Acciona Energía ha suscrito un acuerdo con Qcells, filial del grupo industrial surcoreano Hanwha Corporation, para adquirir el proyecto de almacenamiento de energía en baterías Cunningham, el mayor en Texas (EEUU), por un importe que asciende a los 248 millones de dólares (233 millones de euros).
El acuerdo incluye, además del citado proyecto, que entrará en operación en el primer trimestre de 2023, una cartera con otros seis en avanzado estado de desarrollo en Texas que superan 1 gigavatio (GW), con una capacidad conjunta de más de 2 gigavatios hora (GWh) por ciclo.
Según ha comunicado Acciona Energía este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la transacción tiene un importe de 248 millones de dólares, de los cuales 20 millones de dólares (unos 19 millones de euros) ya han sido desembolsados, y los restantes serán abonados en enero de 2023.
De acuerdo con la información remitida al mercado, el acuerdo prevé pagos contingentes futuros vinculados a hitos de desarrollo de los proyectos. Con una potencia de 190 megavatios (MW) y una capacidad de 380 megavatios hora (MWh) por ciclo, Cunningham será la mayor batería de almacenamiento de energía de la red eléctrica de Texas cuando entre en operación en el primer trimestre del año que viene.
La instalación, situada a 34 kilómetros de Dallas, está formada por 159 bloques de 2,4 MWh fabricados por Sungrow, y celdas de refrigeración líquida elaboradas por CATL. Las baterías de almacenamiento de la cartera adquirida a Qcells no están vinculadas a ninguna planta de generación específica y suministrarán energía y servicios auxiliares al Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot, por sus siglas en inglés).
Ercot es el operador de red independiente que administra la transmisión, distribución y comercialización del 90% de la electricidad de Texas, uno de los mercados más activos en la implantación de sistemas de almacenamiento en todo el mundo.
Tanto Cunningham como los seis proyectos en desarrollo son elegibles para los incentivos fiscales previstos en la conocida como Inflation Reduction Act, que el gobierno estadounidense ha implementado para impulsar el despliegue de las renovables, aumentar la seguridad energética y ayudar a reducir el coste de la energía. Con esta adquisición, Acciona Energía se afianza en EEUU, donde opera más de 1 GW de energía eólica y termosolar.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez
-
El Ibex 35 sube un 0,2% a mediodía y se acerca a máximos históricos
-
Duro Felguera: los accionistas perderán la mitad de su dinero y la banca asumirá una quita del 100%
Últimas noticias
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»