Acciona desembarca en Italia con su servicio de motos eléctricas
Acciona ha desembarcado en Italia con su servicio de motos eléctricas compartidas y arrancará en la ciudad de Milan con 300 ‘scooters’ impulsadas a través de energías renovables. La flota inicial de motos de la capital económica italiana se incrementará a lo largo del año, según ha informado la empresa.
El grupo da un «paso más» en la estrategia de internacionalización que aborda con este servicio la movilidad compartida. En este sentido, la compañía acaba de duplicar la flota de motos con la que da servicio en la capital portuguesa desde mayo de 2019, de forma que ya ha alcanzado las 500 unidades.
Todas estas motos se suman a las casi 7.000 que Acciona tiene desplegadas en las cinco ciudades españolas en las que opera. Concretamente, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. La última en sumarse fue, el pasado 27 de diciembre, Zaragoza, con una flota disponible inicial de 400 motos.
En cuanto al nuevo servicio en Milán, se presta sobre un área de 30 kilómetros cuadrados, en la que se pueden iniciar y terminar trayectos las 24 horas del día. Además, podrán circular por todo el área metropolitana de la ciudad.
Milán es una ciudad que cumple con las condiciones regulatorias y de negocio de la empresa. Además supone el asalto a un nuevo país, Italia. Aunque va a tener que competir con otras marcas como la catalana eCooltra.
Un compromiso con la sostenibilidad
Acciona recordó que, en línea con su compromiso con la descarbonización, su servicio de ‘motosharing’, que se gestiona a través de una aplicación móvil, ofrece información de las emisiones de CO2 evitadas al elegir emplear una moto compartida en comparación con un vehículo privado convencional.
La estrategia de Acciona discurre por acometer una potente expansión internacional al tiempo que analiza nuevas oportunidades en España, con el foco en ciudades con climatologías favorables para el uso de motocicletas, como Málaga.
En ese plan de crecimiento exterior, la división de movilidad de la empresa tiene en el radar otras localidades en Italia, como Roma, Bolonia o Génova. Ahora bien, su interés se extiende a otros países europeos como Francia (París), Grecia (Atenas), Alemania o Portugal.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»