Abertis inicia el lunes un ‘road show’ para lanzar su ‘macroemisión’ de deuda
Abertis ha dado el pistoletazo de salida a la 'macroemisión' de deuda de hasta 3.000 millones de euros que tiene previsto lanzar para amortizar uno de los tramos del crédito de casi 10.000 millones que ACS y Atlantia firmaron para hacerse con la empresa de autopistas.
La firma que preside Marcelino Fernández Verdes comenzará este proceso con un ‘road show’ entre inversores institucionales, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado.
La ronda de encuentros con analistas e inversores comenzará este lunes, 11 de marzo, en Londres, y continuará por las principales plazas europeas, entre ellas París y Amsterdam.
En paralelo ha contratado ya a un cuarteto de bancos para la operación. Se trata de BNP Paribas, JP Morgan, Natixis y UniCredit.
El grupo de concesiones realizará estas reuniones en tanto ultima el diseño de su nuevo plan estratégico para los próximos tres años, una estrategia enfocada en consolidarse en los mercados en que ya está presente y posicionarse en países en que aún no ha logrado entrar y en los que ACS tiene destacada actividad, como son Estados Unidos y Australia.
En cuanto a la emisión de deuda, Abertis la lanzará para refinanciar uno de los tramos en que se estructuró el ‘macrocrédito’ sindicado de 9.823 millones de euros que ACS y Atlantia firmaron a finales del pasado año con una treintena de bancos para costear parte de la toma de la firma concesional.
Deuda
Este ‘macrosindicado’ se estructuró en tres tramos, dos de ellos firmados con un plazo de unos 18 meses, y un tercero, de 3.000 millones, a cinco años.
Los socios convinieron en liquidar uno de los tramos de menor vencimiento con los recursos obtenidos con la venta de Cellnex, la exfilial de antenas de telefonía de Abertis, ya cerrada el pasado año, y con la del operador de satélites Hispasat, recientemente acordada con REE y pendiente de materializar.
El otro se reestructurará y alargará su vencimiento mediante emisiones de bonos, proceso que la compañía arranca el lunes con el inicio de su ronda con inversores europeos.
Temas:
- Abertis
Lo último en Economía
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»