Abengoa recibe una oferta de TerraMar para Abenewco 1 condicionada al rescate de la SEPI y la banca
Abengoa ha recibido una oferta final por parte del fondo TerraMar para su sociedad Abenewco 1, a la que traspasó los activos y las actividades más valiosos de la matriz, condicionada al rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por un importe de 249 millones de euros tal y como avanzó este diario, y a la autorización de los actuales acreedores financieros, según ha informado la compañía este lunes en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la oferta consistiría en proporcionar financiación en un importe de 200 millones de euros. No obstante, una de las partes será en forma de préstamo (dividido en una línea interina y el resto como préstamo ordinario) y el resto como aportación de capital con objeto de alcanzar un porcentaje de participación de control de Abenewco 1.
Dicha oferta de financiación e inversión está condicionada, entre otras, a la aportación de 249 millones de euros por parte de la entidad liderada por Belén Gualda -organismo dependiente del Estado- y a que las instituciones financieras de relación de la compañía aporten nuevas líneas de avales en un importe hasta 300 millones de euros, en línea con los acuerdos firmados y anunciados en agosto 2020, parte de los cuales se concederán de forma interina.
Nuevo acuerdo de reestructuración
Abenewco 1 suscribiría un nuevo acuerdo de reestructuración en línea con el acuerdo firmado y publicado en agosto de 2020 aplicando ciertos cambios y modificaciones a los instrumentos de deuda actualmente vigentes, que implicarían en todo caso capitalizaciones y quitas y realizando las modificaciones oportunas para incluir la ejecución de la operación de inversión por TerraMar.
Finalmente, la implementación del acuerdo de reestructuración y la realización de los desembolsos previstos supondrían el cumplimiento de la condición de reestructuración financiera prevista en el acuerdo de proveedores suscrito el pasado mes de julio de 2020 y en consecuencia se produciría la entrada en vigor y ejecución de dicho acuerdo.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca