Ábalos responde a Podemos: la subida del IRPF y el control del alquiler no irán en los Presupuestos
El ministro Ábalos ha vuelto a enfriar las aspiraciones de Podemos de incluir en los Presupuestos Generales del Estados de 2021 la subida del IRPF a las rentas altas y la limitación al precio de los alquileres. El máximo responsable de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha dejado claro a la formación morada que esas dos medidas contempladas en el programa de gobierno de PSOE y Unidas Podemos, se llevarán a cabo «en el momento en el que país pueda encajarlo».
Ábalos ha dicho que el programa de gobierno es para toda una legislatura, «no para hacerlo a la primera», y que la situación de emergencia y excepcionalidad que ha provocado la pandemia conduce a plantearse algunos de los compromisos del programa «para otro momento».
«Los tiempos son los que cabe determinar y los tiempos tienen que ver con la oportunidad política. Ahora, en esta situación de emergencia y de excepcionalidad, pues muchas de las cuestiones que planteamos a lo mejor nos tocará hacerlas en otro momento. Los compromisos se cumplirán pero en el momento en el que el país lo pueda encajar», ha dicho el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
Ahora bien, en lo que respecta a la limitación de los precios de los alquileres, Ábalos ha afirmado que la Ley de Vivienda Estatal, cuyo anteproyecto se encuentra en fase de consultas, «podría ser un instrumento» donde introducir esta medida.
«Tenemos el instrumento legal, esa Ley, y podríamos integrarlo ahí. La cuestión es el momento de la oportunidad y que tengamos la certeza de que podamos integrarlo ahora», ha precisado.
El problema al respecto es que, debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, la situación actual del mercado del alquiler es «muy difícil de diagnosticar». «Hay quien dice que han bajado los alquileres y hay quien dice que no se han visto afectados. No sabemos con certeza cuál es la situación del mercado del alquiler», ha explicado.
Ábalos ha indicado que el índice de referencia de precios del alquiler que creó el Gobierno es un instrumento que permite conocer cómo se encuentra el mercado, aunque no en la situación actual de emergencia. «Ahora mismo el problema es que no sabemos cómo está el mercado», ha insistido.
En lo que respecta a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, el ministro ha afirmado que el Gobierno intentará cumplir con el compromiso de llevarlos al Congreso antes de final de mes y que la intención del Ejecutivo es sumar todos los posibles apoyos. «No queremos renunciar a nadie, ni siquiera al PP», ha apuntado.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA