Ábalos decide que el Estado explote las autopistas rescatadas aunque queda en manos de su sucesor
El Ministerio de Fomento ha decidido que las nueve autopistas de peaje que quebraron y fueron 'rescatadas' por este Departamento sigan siendo propiedad del Estado y no se saquen a concurso público para volver a ceder su explotación a empresas privadas.
Así lo ha resuelto el Departamento que dirige José Luis Ábalos a expensas de lo que en este sentido decida el nuevo equipo del Ministerio que designe el Gobierno que surja de las próximas elecciones.
Por el momento, Fomento aboga por que el Estado se quede con las autopistas y, por ello, ha sacado a concurso el contrato de su mantenimiento para los próximos cinco años.
«Mientras el anterior Ejecutivo decidió volver a poner las autopistas en manos de empresas privadas, sin ejecutar obras de reparación relevantes, el actual Gobierno ha decidido que las infraestructuras sean de titularidad pública y que los ingresos que proporcionan sean destinados a la conservación y la reparación de las mismas», indicó Fomento en un comunicado.
El Ministerio ha sacado a concurso seis contratos en los que ha reestructurado los trabajos de mantenimiento ordinario de estas infraestructuras para los próximos tres años por un importe de 126 millones de euros.
El contrato, valorado en 42 millones de euros al año, es además ampliable hasta los cinco años por periodos semestrales.
Con la relicitación de las vías para devolver su explotación a empresas privadas, el anterior Gobierno pretendía levantar fondos para amortiguar la ‘factura’ que supondrá a las arcas públicas la Responsabilidad Patrimonial del Estado (RPA) del Estado ante estas autopistas, esto es, el importe que debe pagar a sus anteriores concesionarios por la inversión que realizaron en su construcción.
Este importe, que Fomento estima en 2.000 millones de euros, pero que los acreedores y el sector concesional elevan hasta casi 5.000, debe ser calculado y abonado antes del próximo mes de julio.
Las autopistas quebradas son las cuatro radiales de Madrid, la Eje Aeropuerto que une la capital con el aeropuerto de Barajas, la Madrid-Toledo, la Ocaña-La Roda, la Cartagena-Vera y la Circunvalación de Alicante.
Estas infraestructuras llevan además asociados tramos libres de peaje, como la carretera M-50 de circunvalación de Madrid o parte de la A-7 a su paso por la provincia de Alicante.
Mantenimiento
Por el momento, los contratos para el mantenimiento de las autopistas incluyen los trabajos de la reparación ordinaria y de mantenimiento, el cuidado de sus instalaciones eléctricas, la limpieza y la vigilancia en la carretera.
Además de atender a su mantenimiento ordinario, Fomento debe hacer además frente a inversiones de unos 320 millones de euros para solventar el déficit de inversión que arrastran estas vías, que quebraron en cascada a partir de finales de 2012, en plena crisis.
En este sentido, el Ministerio indica que próximamente sacará a concurso obras de reparación de los firmes de las carreteras.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético
-
Clasificación de F1 del Gran premio de Estados Unidos en directo
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025