China invertirá 124.000 millones de dólares en infraestructuras para la nueva Ruta de la Seda
El presidente de China, Xi Jinping, ha realizado un importante anuncio en el Foro de Cooperación de las Nuevas Rutas de la Seda: impulsará su plan de infraestructuras con un desembolso de 124.000 millones de euros. En el encuentro, al que ha asistido el presidente español, Mariano Rajoy, el mandatario chino reafirma su compromiso con las obras públicas.
El programa de inversiones traerá «unos beneficios que compartiremos todos», indicó Xi tras mencionar expresamente los proyectos chinos de ferrocarriles de alta velocidad, puertos, centros logísticos y otras infraestructuras con la antigua Ruta de la Seda que hace 2.000 años, partiendo de China, unió comercial y culturalmente a Oriente y Occidente.
«La Historia es la mejor maestra», sentenció el presidente chino, para afirmar que la economía mundial «necesita nuevos motores» de crecimiento y éstos pueden alcanzarse, entre otras cosas, con carreteras o vías férreas para unir su país con otros.
China propone que otros países se unan a su proyecto tanto en lo financiero como a través de empresas de construcción, pero asume que es el país asiático quien debe llevar el peso principal del gasto, y en este sentido el presidente Xi anunció la citada inyección adicional de casi 70.000 millones de dólares a estas Nuevas Rutas de la Seda.
La gran apuesta de integración económica mundial de Xi -con la que, piensan los analistas, China busca mayor influencia política y económica, como la que EEUU consiguió con el Plan Marshall- logró hoy elogios de muchos líderes, entre ellos el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, uno de los asistentes al foro. El objetivo es mejorar las conexiones entre Asia, Europa, África e incluso América Latina.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos