El 90% de las viviendas en España cumple los requisitos para optar a fondos europeos de rehabilitación
Las ayudas para rehabilitar viviendas están dotadas con un máximo de 5.000 euros pero con requisitos
Rehabilitar la vivienda tiene premio: incrementa el precio de venta hasta un 48%
El ejercicio 2022 se vislumbra como el año idóneo para rehabilitar su casa y hacerla más eficiente en el plano energético gracias a los fondos europeos. En concreto, la partida destinada al Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana asciende a 6.820 millones de euros, de los cuales 1.000 millones se destinarán a la construcción de pisos de alquiler social.
En España la gran mayoría de casas cumplen los requisitos para optar a estas ayudas. Puesto que el 90% de las viviendas están construidas antes de la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación y el 60% antes de que existiera ninguna normativa de eficiencia energética. Para cumplir con los objetivos europeos, España tiene que rehabilitar 1,2 millones de viviendas hasta 2030 y 7 millones hasta 2050.
Sobre este asunto, el presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, Salvador Díez, asegura que ahora mismo “estamos en la tormenta perfecta para impulsar la rehabilitación”.
No obstante, “estamos acostumbrados a que se actúe por necesidad y esta vez tenemos que ser capaces de tomar la iniciativa desde las comunidades de vecinos para vivir con mayor comodidad, ahorrar dinero y revalorizar el patrimonio”, ha asegurado durante el ‘Encuentro sobre la oportunidad de rehabilitación con fondos europeos’, organizado por la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma).
Uno de los principales puntos del plan de regeneración urbana es la eficiencia energética. Se calcula que un tercio del consumo de energía y de las emisiones de CO2 en nuestro país proceden del parque edificado. Al respecto, Mónica Herranz, secretaria general de Afelma, ha incidido en la necesidad de reducir el consumo energético incorporando un buen aislamiento.“La energía más sostenible es la que no hace falta consumir”, ha defendido.
Tipos de ayudas
El Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana diferencia entre seis programas diferentes: cinco de ellos vinculados a las actuaciones en materia de rehabilitación, mientras que el sexto impulsa la construcción de viviendas destinadas a alquiler social.
Aquellos propietarios que quieran realizar obras en su vivienda habitual o inmueble que esté alquilado como vivienda habitual pueden optar a dos tipos de ayudas. Por un lado, podrán deducirse en el Impuesto sobre Renta de las Personas Físicas (IRPF) el 20% de las cantidades invertidas en la actuación de un máximo de 5.000 euros por casa. No obstante, para recibir esta bonificación la obra debe suponer la reducción de la demanda de energía de la vivienda un 7% como mínimo.
Los propietarios podrán deducirse en el IRPF el 40% de los gastos destinados a rehabilitar su casa, hasta un máximo de 7.500 euros por piso, si consiguen rebajar su consumo de energía no renovable como mínimo un 30%, o logran una mejora de categoría que les haga pasar a la A o a la B en su certificado de eficiencia energética.
De igual manera, las comunidades de propietarios o dueños de edificios residenciales podrán solicitar estas ayudas. De hecho, podrán acceder a una deducción en el IRPF del 60% del coste de las obras de rehabilitación energética en el edificio, si se ejecuta antes de que finalice el ejercicio 2023. La ayuda máxima por vivienda es de 15.000 euros. Para ello, las actuaciones deberán suponer una rebaja del 30% del consumo de energía primaria no renovable.
El periodo de aplicación de estas deducciones va desde el pasado 6 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Preocupación por Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»