El 90% de las empresas españolas subirán salarios en 2022, según KPMG
Juanjo Cano, nuevo presidente de KPMG en España
Los padres de Pedro Sánchez bajaron un 55% el sueldo a sus empleados el año que su hijo llegó a Moncloa
UGT respalda la propuesta de Telefónica con 2.982 salidas voluntarias en España
El 88,37% de las empresas españolas prevén realizar incrementos en los salarios de sus empleados durante el año 2022, según un estudio elaborado por la consultora KPMG a 44 empresas de diferentes sectores Según este informe, casi el 48% de las compañías españolas encuestadas cree que estarán mejor en los próximos seis meses. Una cifra similar, más de un 45%, considera que se encontrará en una situación similar. Y solo el 6,8% de las empresas encuestadas cree que estará peor dentro de medio año.
A la hora de determinar la cuantía de la subida de los salarios, en 2021 el 71% de las empresas ha tenido en cuenta la inflación, según KPMG. Otro 21% de ellas se ha movido llevado por la escasez de perfiles profesionales. Y solo un 5% ha aumentado los salarios por el incremento del coste de la luz o por la subida del salario mínimo interprofesional.
«La cifra promedio de incremento se ha situado en media y mediana entre el 2% y el 2,34%, lo que supone entre un 60% y un 66% más de incremento que el porcentaje del año pasado», ha señalado la directora de Compensación General, de Consejeros y Directivos de KPMG Abogados, Mónica San Nicolás. Según señalan desde KPMG, entre los sectores que han experimentado este 2021 mayores subidas salariales se encuentran los investigadores clínicos o los técnicos de laboratorio, que han visto incrementos en sus nóminas de entre un 10 y un 20%.
«También los asesores médicos y los perfiles informáticos relacionados con la automatización, la digitalización y la ciberseguridad han logrado subidas salariales de en torno a un 10%» ha recordado San Nicolás, quien también ha apuntado que «en el sector Energía, por ejemplo, debido a la fuerte demanda de talento existente en la actualidad, los incrementos duplican los generales del mercado, llegando al 4% en los colectivos de la compañía más estratégicos».
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’