El 80% de los empleos más demandados en 2030 serán nuevos
El 80 % de los empleos más demandados en 2030 serán nuevos, según indica el Foro Económico Mundial. La sociedad actual se encuentra en permanente cambio y el ecosistema laboral no es ajeno a ello. Por eso UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología presenta hoy el ‘Atlas de las profesiones creativas del futuro’.
Un estudio que tiene como objetivo analizar las tendencias que van a dibujar el futuro en cuanto a los perfiles profesionales protagonistas del sector de las industrias creativas y la formación necesaria para cada uno de ellos en los próximos años.
De esta manera, el Atlas de las profesiones creativas del futuro elaborado por UDIT, en colaboración con la consultora Prodigioso Volcán, recoge las cinco grandes tendencias que están impactando en la economía y sociedad y que van a impulsar las actuales profesiones creativas: la sostenibilidad, el auge de la experiencia phygital; la inteligencia artificial como motor para la creación artística y de contenidos; el diseño accesible de productos y experiencias digitales y la vida parametrizada.
Para su elaboración se han recopilado y analizado más de 500 tendencias educativas, sociológicas y del mundo laboral; se han realizado varios focus group con profesionales del mundo académico así como una encuesta a cerca de un centenar de profesionales de la educación.
“Las profesiones evolucionan, se adaptan, se transforman y los trabajos cada vez se parecen menos a lo que conocíamos. La formación que ofrecemos en UDIT siempre se ha caracterizado por dar respuesta a las necesidades reales del mercado laboral. Con este Atlas, una vez más, hemos querido dar un paso al frente y tratar de visualizar el futuro de las industrias creativas analizando cuáles serán los perfiles profesionales que definirán a la siguiente generación”, ha afirmado Juan Cayón, Rector de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
En función de estas macrotendencias, el Atlas detecta una selección de 21 perfiles con potencial de demanda laboral en el ámbito del diseño y la tecnología. Cada perfil incluye una justificación, así como la formación necesaria para cada uno.
Cazasesgos, guardián de la accesibilidad, auditor de autenticidad; diseño de sistema de automatización, profesional especializado en IA generativa; diseñador de espacios inteligentes o especialista en diseño biofílico o diseño circular o un perfil radar de comunidades son algunos de los perfiles profesionales de las industrias creativas con más potencial laboral en el futuro.
Temas:
- Empleo
- Mercado laboral
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’