El 70% de los bares y restaurantes han abierto sus puertas este lunes en Barcelona
El 70% de los bares, restaurantes y cafeterías de Barcelona han reanudado este lunes su actividad tras 40 días de cierre obligado por las restricciones impuestas para luchar contra el covid-19, según los cálculos del Gremio de Restauración de Barcelona.
La proporción de locales que han decidido levantar la persiana es menor entre aquellos restaurantes que están enfocados especialmente en las cenas o en los establecimientos más pequeños que no tienen terraza, lo que dificulta su quehacer en esta primera etapa de la actual desescalada. Todo el sector de la restauración de Cataluña puede volver a abrir desde este lunes hasta las 21.30 horas y con un aforo interior permitido del 30% mientras que en el exterior las terrazas pueden estar al cien por cien, aunque manteniendo las distancias de seguridad.
En un comunicado, el director del Gremio de Restauración, Roger Pallarols, ha subrayado que todavía hay muchos negocios que «no ven viable la reapertura» debido a las condiciones de este primer tramo de la desescalada.
Para permitir que todos los establecimientos puedan abrir y que, por tanto, sus trabajadores abandonen los ERTE, el Gremio ha reclamado a la Generalitat que alargue el horario límite de apertura hasta las 00.00 horas, lo que implica la modificación del toque de queda, que ahora es hasta las 22.00 horas.
El Gremio se ha dirigido además a los restauradores para pedirles que apliquen «con diligencia» las medidas sanitarias, como la distancia de dos metros entre clientes de mesas separadas, las restricciones del aforo y el uso de la mascarilla.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
El Govern de Prohens gastará 160.000 euros en otra encuesta sobre el uso del catalán en Baleares
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes