Sacyr, FCC, Iberdrola, Acciona o Viscofan: las oportunidades de inversión en 2021
A punto de terminar el año, los inversores se preparan para reorganizar sus carteras en busca de una mayor rentabilidad. Con la vista puesta en el primer trimestre de 2021, los analistas de Bankinter han actualizado su estrategia de inversión en la que apuestan por valores como Sacyr, FCC, Iberdrola, Acciona, Aena o Viscofan dentro del mercado español. Allende nuestras fronteras destacan nombres del sector de la distribución como Walmart y Just Eat, o AstraZeneca y Pfizer del sector farma.
El sector energético es un caballo ganador debido al crecimiento de las energías renovables, a la sólida situación financiera de las empresas y a los altos dividendos que ofrecen. Además, los expertos de Bankinter destacan que el cambio de modelo energético ofrece oportunidades de crecimiento en redes y en renovables. Por eso, recomienda invertir en compañías con alta exposición en renovables como Iberdrola, Enel, Acciona, Enagás o RWE.
El sector de la construcción también gusta a los analistas de Bankinter de cara al próximo año. Creen que la progresiva recuperación económica favorecerá a las firmas especializadas en construcción, lo que les ha llevado a subir su recomendación de neutral a comprar. Sacyr y FCC son los nombres propios elegidos por Bankinter para comprar, ya que cuentan con negocios más diversificados y resistentes a la crisis.
El sector farma y de la salud es otro de los grandes protagonistas de 2020 y seguirá siéndolo en los próximas meses, aunque perderá fuerza
A los expertos de Bankinter también les gusta Inditex y consideran merecida su prima de cotización respecto al selectivo por su modelo de ventas y las perspectivas de dividendos. Además, también destacan a Aena, ya que prevé que la demanda de infraestructuras se recupere más rápido que la propia economía cuando acaben las medidas de restricción. También dentro del sector de las infraestructuras apuestan por Ferrovial, Vinci o Cellnex. «Las infraestructuras de telecomunicaciones salen reforzadas por mayor demanda de datos», concluye el informe.
Viscofan o Ebro Foods también tienen un hueco entre las recomendaciones de Bankinter puesto que pertenecen a un sector defensivo -el del consumo- muy beneficiado por la pandemia del coronavirus. «Estimamos que los resultados tenderán a moderarse durante 2021, a medida que el consumo en hostelería aumente frente al consumo doméstico, pero seguirá siendo un sector con potencial». El cambio de hábitos de consumo, su capacidad de pago de dividendo y la rentabilidad que ofrecen son los principales motivos que explican el potencial del sector.
Dentro del sector industrial destacan valores como Acerinox, ArcelorMittal o CAF. Bankinter ha revisado al alza la recomendación de comprar debido a las expectativas de recuperación de la demanda a lo largo de 2021. De hecho, los expertos destacan que la recuperación del sector ya se está notando en la mejora de los precios de las materias primas. «Seríamos selectivos hacia compañías con balances saneados que irán cambiando el foco de atención de la preservación de liquidez al crecimiento de pedidos y que sean capaces de mejorar sus márgenes», dice el informe del banco.
El sector farma y la distribución
El sector farma y de la salud es otro de los grandes protagonistas de 2020 y seguirá siéndolo en los próximas meses, aunque perderá fuerza. En concreto, los expertos de Bankinter creen que 2021 estará marcado por el impulso de ventas de las compañías relacionadas con la vacuna y los tratamientos del coronavirus.
Bankinter destaca que la distribución de las vacunas supone una fuente de negocio para las grandes empresas logísticas
«Hay oportunidades que no pueden desperdiciarse y que batirán al sector», dice el informe. Con todo ello, Bankinter recomienda comprar Sanofi, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Pfizer, Grifols, Rovi o Almirall.
La estrategia de inversión del primer trimestre de 2021 también pone el foco en el sector logístico. Asegura que el comienzo de la campaña de vacunación dará lugar a una reapertura gradual de las economías de todo el mundo, lo que que tendrá un impacto positivo en el ciclo y en el transporte de mercancías. Además, destaca que la distribución de las vacunas supone una fuente de negocio para las grandes empresas logísticas. En este contexto, Bankinter recomienda comprar Maersk o Deutsche Post. El sector seguros o la tecnología también forman parte de su cartera de inversión con nombres como Amazon, Salesforce, Apple, Axa, Mapfre o Catalana Occidente.
En cuanto a las oportunidades de la renta fija, los expertos del banco creen que los tipos de interés seguirán en negativo mucho tiempo y ven oportunidad en los bonos gubernamentales periféricos, como el de Italia a diez años. También les gusta la inversión en crédito, principalmente de calidad.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa