El 5G aportará a la economía casi dos billones y abarcará el 15% de las conexiones en 2025
El 5G contribuirá con unos 2,2 billones de dólares (1,94 millones de euros) a la economía mundial en los próximos 15 años, según un informe elaborado por la GSMA, organizadora del MWC, que recoge además que esta tecnología está en camino de abarcar el 15% de las conexiones móviles de todo el mundo para el 2025.
El informe ‘Mobile Economy’, que publica cada año la asociación de la industria móvil coincidiendo con el MWC, apunta que los sectores que más se beneficiarán de esta nueva tecnología serán los de manufactura, servicios públicos y servicios profesionales y financieros.
En este sentido, señala que las tecnologías y los servicios móviles generaron el 4,6% del PIB mundial el año pasado, una contribución que llegó a los 3,9 billones de dólares (3,43 billones de euros) de valor económico agregado.
Además, se calcula que esta contribución crecerá a los 4,8 billones de dólares (4,23 billones de euros) para 2023, lo que representa el 4,8% del PIB, a medida que los países de todo el mundo aprovechen cada vez más las ventajas de una mayor productividad y eficiencia que surgirán de un aumento en la adopción de servicios móviles.
Asimismo, agrega que el ecosistema móvil representó unos 32 millones de puestos de trabajo en 2018, tanto de forma directa como indirecta, y realizó una significativa inversión del sector público, con más de 500.000 millones de dólares (440.628 millones de euros) de recaudación en impuestos generales.
Conexiones 5G
Por otro lado, el estudio recoge que la tecnología 5G está en camino de abarcar el 15% de las conexiones móviles de todo el mundo para el 2025, al alcanzar los 1.400 millones, siguiendo la tendencia de este año en el que la GSMA detecta un rápido aumento en la cantidad de lanzamientos de la red 5G y dispositivos compatibles.
En este sentido, señala que 16 mercados principales de todo el mundo cambiarán a redes 5G comerciales este año, tras los primeros lanzamientos realizados en Corea del Sur y Estados Unidos en 2018. Tras este despliegue, se prevé que la tecnología 5G abarque en 2025 el 30% de las conexiones en mercados como China y Europa y cerca de la mitad de Estados Unidos.
Además, la GSMA estima que los operadores móviles de todo el mundo invierten en la actualidad unos 160.000 millones de dólares (141.000 millones de euros) por año con el propósito de expandir y actualizar sus redes, a pesar de las presiones normativas y competitivas.
«La llegada de la tecnología 5G es una parte fundamental de la transición del mundo a la era de la conectividad inteligente y, junto con los desarrollos en las áreas de Internet de las Cosas (IoT), Big Data e Inteligencia Artificial (IA), está destinada a convertirse en un impulsor clave del crecimiento económico durante los próximos años», ha subrayado el director general de la GSMA, Mats Granryd.
El informe también apunta que se añadieron 1.000 millones de nuevos suscriptores móviles en los últimos cuatro años desde 2013, llegando a un total de 5.100 millones a finales de 2018, lo que representa cerca de dos tercios de la población mundial. De cara a los próximos siete años, se estima que se añadirán más de 700 millones de suscriptores nuevos, cerca de un cuarto de ellos procedentes solo de India.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»