Las 5 mentiras sobre la necesidad de la inversión pública en innovación
1. El Estado: motor de la innovación y el progreso científico-técnico
Existe un mantra instalado en la sociedad que afirma que el Estado tiene un papel vital e irremplazable a la hora de abordar la inversión en innovación tecnológica. El Instituto Juan de Mariana ha elaborado un informe en el que desmiente este mito y demuestra que las políticas públicas de I+D+i «conducen normalmente a resultados desastrosos».
El informe sostiene que, aunque en muchas ocasiones se asegura que el Estado es el motor fundamental de la innovación y el progreso científico-técnico, la realidad es que «el proceso de desarrollo de nuevas innovaciones es evolutivo, descentralizado, cooperativo y competitivo».
Resalta el think tank que no sólo históricamente el sector privado ha liderado el avance del progreso técnico, sino que, además, «el único momento de la Historia que supone un cambio en la tendencia de crecimiento económico a largo plazo, la Revolución Industrial, se desarrolla y se gesta sin apenas apoyo estatal».
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»