El 40% de las empresas cree que pagarán más por la luz y gas este año pese a las medidas de Sánchez
Más del 40% de las empresas opina que los precios de la luz y del gas que pagarán en 2023 serán mayores que en 2022, según una encuesta de opinión realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a una muestra de establecimientos empresariales de ámbito nacional, exceptuando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En concreto, el 41,2% de las empresas encuestadas por Estadística esperan que los precios que pagan por el suministro de luz suban a lo largo del presente año, mientras que un 44% prevé que se mantengan. En relación con los precios de gas, el 40,1% opina que subirán, frente al 39,7% que estima que se mantendrán.
Según esta encuesta del INE, reducir márgenes y subir precios fueron las principales medidas adoptadas por las empresas para afrontar el encarecimiento de la energía en 2022. Más de la mitad de los establecimientos, el 53,8%, tiene contrato de electricidad en el mercado libre, frente al 27,8% que lo tienen en el regulado. Asimismo, un 19,7% tiene contrato de suministro de gas. De ellos, un 58,3% tiene contratado el servicio en el mercado libre y un 21,9% lo tiene en el regulado. Por sectores, el 28,4% de los encuestados de la industria electrointensiva espera que el precio de la electricidad baje en 2023, mientras que más del 30% de los establecimientos en la construcción y otros servicios esperan que el precio de la electricidad suba este año entre un 0% y un 10%.
Por su parte, un 81,7% de los establecimientos tiene la percepción de que los precios de la electricidad subieron entre 2022 y 2021, frente al 4,9% que considera que bajaron. Respecto al precio del gas, un 82,3% opina que aumentaron, frente al 3,2% que señala que disminuyeron. Por sectores, un 42,2% de los establecimientos de industria son tienen contratos de suministro de electricidad con tarifa libre a precio fijo, mientras que en el comercio, el 41,2% de los establecimientos tiene un contrato de este tipo. Por su parte, el sector donde hay mayor proporción de establecimientos con tarifa regulada es en el de la construcción, con un 35,2%.
Temas:
- Empresas
- INE
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma