El 40% de las empresas cree que pagarán más por la luz y gas este año pese a las medidas de Sánchez
Más del 40% de las empresas opina que los precios de la luz y del gas que pagarán en 2023 serán mayores que en 2022, según una encuesta de opinión realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a una muestra de establecimientos empresariales de ámbito nacional, exceptuando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En concreto, el 41,2% de las empresas encuestadas por Estadística esperan que los precios que pagan por el suministro de luz suban a lo largo del presente año, mientras que un 44% prevé que se mantengan. En relación con los precios de gas, el 40,1% opina que subirán, frente al 39,7% que estima que se mantendrán.
Según esta encuesta del INE, reducir márgenes y subir precios fueron las principales medidas adoptadas por las empresas para afrontar el encarecimiento de la energía en 2022. Más de la mitad de los establecimientos, el 53,8%, tiene contrato de electricidad en el mercado libre, frente al 27,8% que lo tienen en el regulado. Asimismo, un 19,7% tiene contrato de suministro de gas. De ellos, un 58,3% tiene contratado el servicio en el mercado libre y un 21,9% lo tiene en el regulado. Por sectores, el 28,4% de los encuestados de la industria electrointensiva espera que el precio de la electricidad baje en 2023, mientras que más del 30% de los establecimientos en la construcción y otros servicios esperan que el precio de la electricidad suba este año entre un 0% y un 10%.
Por su parte, un 81,7% de los establecimientos tiene la percepción de que los precios de la electricidad subieron entre 2022 y 2021, frente al 4,9% que considera que bajaron. Respecto al precio del gas, un 82,3% opina que aumentaron, frente al 3,2% que señala que disminuyeron. Por sectores, un 42,2% de los establecimientos de industria son tienen contratos de suministro de electricidad con tarifa libre a precio fijo, mientras que en el comercio, el 41,2% de los establecimientos tiene un contrato de este tipo. Por su parte, el sector donde hay mayor proporción de establecimientos con tarifa regulada es en el de la construcción, con un 35,2%.
Temas:
- Empresas
- INE
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)