El 40% de los accionistas de ACS elige cobrar en efectivo el dividendo de 1,55 euros por acción
El resto de los accionistas recibirá una nueva acción por cada 35 títulos que posea
Los titulares del 40,23% de las acciones de ACS han elegido la opción de recibir en efectivo el dividendo de 1,55 euros que la compañía entregará este miércoles, 16 de julio, mientras que el resto recibirá una nueva acción por cada 35 títulos que posea. Así lo ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la constructora presidida por Florentino Pérez, que ha adquirido 109 millones de derechos de asignación gratuita a los accionistas que así lo han escogido por 170 millones de euros.
De esta manera, ACS ha concluido el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita en relación a la entrega del primero de los dos dividendos que suele repartir en cada ejercicio fiscal. Este primer dividendo será de unos 475 millones de euros.
Los primeros 170 millones de euros son para atender el pago en efectivo del dividendo y, el resto, para la entrega de las nuevas acciones. Para ello, ejecutará un aumento de capital de 4,2 millones de nuevas acciones, que serán admitidas a negociación el próximo 23 de julio. Simultáneamente, llevará a cabo una reducción de capital del mismo importe para evitar la dilución de los accionistas.
El proceso se enmarca en la estrategia de la compañía para instrumentar un sistema de dividendo opcional, mediante el cual los accionistas pueden elegir entre recibir acciones o vender los derechos a la propia empresa.
El segundo reparto de dividendo se producirá en febrero del año que viene. En su conjunto, para los dos repartos se destinarán un total de 600 millones de euros (475 millones ahora y 125 millones en febrero), un 5,4% menos que en el ejercicio anterior.
Acs gana un nuevo contrato
Hochtief, empresa participada por ACS, logró un contrato de Deutsche Bahn, la principal compañía ferroviaria de Alemania, para rehabilitar un tramo de aproximadamente 42 kilómetros de vía doble en la margen derecha del Rin, entre Wiesbaden y Lorchhausen, por 170 millones de euros.
Este proyecto se enmarca en un plan de renovación general de la infraestructura ferroviaria germana. Además, la obra ferroviaria incluye diez pasos a nivel y doce estaciones de tren, que serán nuevas o reformadas, así como dos pasos subterráneos para peatones.
La renovación integral de la línea ferroviaria en la margen derecha del Rin se llevará a cabo entre julio y diciembre de 2026. Los trabajos preparatorios comenzaron este verano.
Temas:
- ACS
- CNMV
- Dividendos
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla