El 31% de las empresas vio caer sus ventas en verano, según el Banco España
Cerca del 31% de las empresas españolas ha visto caer sus ventas durante el verano, prácticamente 10 puntos porcentuales más que en el segundo trimestre, y casi un 28% de las compañías espera una reducción de su actividad en lo que queda de año, según los datos del Banco de España.
Por ramas de actividad, la facturación empresarial está mostrando «una notable heterogeneidad», explica la encuesta de actividad empresarial del supervisor publicada este jueves.
Las ramas de servicios vinculadas al turismo durante los meses de verano tuvieron un comportamiento «muy favorable» y los mayores avances de la facturación en el tercer trimestre del año se dieron en ocio, hostelería y transporte.
Por el contrario, las empresas de los sectores industriales, construcción y agricultura percibieron un descenso de la facturación en el tercer trimestre, que, en cierta medida, podría estar reflejando el aumento de los costes energéticos sobre la actividad de estas compañías.
En relación con los costes de los consumos intermedios y los precios de venta, los resultados de la encuesta apuntan a una continuación de las elevadas presiones inflacionistas.
En concreto, una mayoría muy amplia de las empresas, un 80,9% del total, manifiestan estar experimentando, en el tercer trimestre del año, un aumento adicional de los precios de sus «inputs» productivos.
Ese porcentaje es muy similar al de hace tres meses, aunque se sitúa por encima de lo esperado por las empresas en la anterior edición de la encuesta.
En cuanto a las perspectivas a corto plazo, la mayor parte de las sociedades encuestadas anticipan que estas presiones inflacionistas solo descenderán de forma muy modesta en el último trimestre del año.
Por ramas de actividad, las tensiones en los costes de los productos intermedios aumentaron en el tercer trimestre de manera generalizada en los servicios, salvo en las actividades de transporte.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu