Las 3 cifras que confirman la debacle de las empresas en España
La pandemia de coronavirus ha cambiado nuestras vidas. Además de los evidentes problemas de salud, el tejido empresarial ha sufrido un golpe mortal como consecuencia de las numerosas restricciones impuestas para contener la propagación del virus y la falta de apoyo del Gobierno a las empresas. La cifras son demoledoras. De hecho, en los últimos meses se ha intensificado la pérdida de empresas. Entre enero y febrero se destruyeron cerca de 20.000 compañías y la destrucción total se eleva a 48.337 empresas en el último año.
El Gobierno tampoco ha ayudado a suavizar la situación y la falta de ayudas no hace más que prologar la agonía de los bares y restaurantes españoles. Durante la crisis del Covid, una de cada ocho empresas de este sector ha desaparecido, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las más afectadas por esta crisis económica. A pesar de que la pandemia parece empezar a controlarse, la crisis económica no ha hecho más que empezar.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea