Las 3 cifras que confirman la debacle de las empresas en España
La pandemia de coronavirus ha cambiado nuestras vidas. Además de los evidentes problemas de salud, el tejido empresarial ha sufrido un golpe mortal como consecuencia de las numerosas restricciones impuestas para contener la propagación del virus y la falta de apoyo del Gobierno a las empresas. La cifras son demoledoras. De hecho, en los últimos meses se ha intensificado la pérdida de empresas. Entre enero y febrero se destruyeron cerca de 20.000 compañías y la destrucción total se eleva a 48.337 empresas en el último año.
El Gobierno tampoco ha ayudado a suavizar la situación y la falta de ayudas no hace más que prologar la agonía de los bares y restaurantes españoles. Durante la crisis del Covid, una de cada ocho empresas de este sector ha desaparecido, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las más afectadas por esta crisis económica. A pesar de que la pandemia parece empezar a controlarse, la crisis económica no ha hecho más que empezar.
Lo último en Economía
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio