Las 3 cifras que confirman la debacle de las empresas en España
La pandemia de coronavirus ha cambiado nuestras vidas. Además de los evidentes problemas de salud, el tejido empresarial ha sufrido un golpe mortal como consecuencia de las numerosas restricciones impuestas para contener la propagación del virus y la falta de apoyo del Gobierno a las empresas. La cifras son demoledoras. De hecho, en los últimos meses se ha intensificado la pérdida de empresas. Entre enero y febrero se destruyeron cerca de 20.000 compañías y la destrucción total se eleva a 48.337 empresas en el último año.
El Gobierno tampoco ha ayudado a suavizar la situación y la falta de ayudas no hace más que prologar la agonía de los bares y restaurantes españoles. Durante la crisis del Covid, una de cada ocho empresas de este sector ha desaparecido, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las más afectadas por esta crisis económica. A pesar de que la pandemia parece empezar a controlarse, la crisis económica no ha hecho más que empezar.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»