Las 3 cifras que confirman la debacle de las empresas en España
La pandemia de coronavirus ha cambiado nuestras vidas. Además de los evidentes problemas de salud, el tejido empresarial ha sufrido un golpe mortal como consecuencia de las numerosas restricciones impuestas para contener la propagación del virus y la falta de apoyo del Gobierno a las empresas. La cifras son demoledoras. De hecho, en los últimos meses se ha intensificado la pérdida de empresas. Entre enero y febrero se destruyeron cerca de 20.000 compañías y la destrucción total se eleva a 48.337 empresas en el último año.
El Gobierno tampoco ha ayudado a suavizar la situación y la falta de ayudas no hace más que prologar la agonía de los bares y restaurantes españoles. Durante la crisis del Covid, una de cada ocho empresas de este sector ha desaparecido, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las más afectadas por esta crisis económica. A pesar de que la pandemia parece empezar a controlarse, la crisis económica no ha hecho más que empezar.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio