2gether y Fellow Funders lanzan un servicio de criptomonedas a rentas altas e inversores institucionales
Fellow Funders y 2gether se alían para ofrecer soluciones de inversión y financiación alternativa
Las criptomonedas se animan de nuevo: suben hasta un 10% impulsadas por Amazon y Tesla
Las fintech 2gether y Fellow Funders han lanzado al mercado la primera solución conjunta, tras su acuerdo estratégico de inversión y financiación alternativa. Bajo el nombre de Affluent, ponen en marcha un servicio de compra, venta y custodia de criptomonedas dirigido a rentas altas y clientes institucionales y que cuenta con su propia mesa de ejecución formada por traders profesionales con experiencia en mercados tradicionales y activos digitales.
Según han resaltado ambas compañías en una nota, el servicio Affluent «representa un servicio de alto valor añadido desarrollado sobre tecnologías de vanguardia caracterizado por su seguridad, transparencia y personalización, sin limitaciones operativas de liquidez y tiempos de ejecución». A través de la solución se presta el servicio de compra, venta y custodia de criptomonedas, ofreciendo tres modalidades de ejecución, a mercado, a precio fijado y algorítmica, y varias alternativas de custodia.
2gether y Fellow Funders destacan la transparencia de las operaciones, cuya ejecución se realiza a precios de mercado y el cliente recibe información detallada de las órdenes ejecutadas. La apertura de las cuentas para operar siempre se realiza a nombre del cliente particular o sociedad y se lleva a cabo con «precios competitivos relacionados directamente con la operativa».
La demanda de activos digitales ha experimentado un fuerte crecimiento desde finales de 2017, especialmente durante los últimos meses de este año. El volumen transaccionado en los principales exchanges de criptomonedas ha llegado a superar los 100 billones de dólares diarios y según un estudio llevado a cabo por LMAX Digital en relación a la tendencia de la demanda de inversión en criptomonedas, aproximadamente el 70% de los 77 inversores institucionales encuestados esperan que los gestores de activos, fondos y bancos sean los que más contribuyan al volumen de transacciones en los próximos tres años.
Ramón Ferraz, consejero delegado de 2gether, espera que «durante los próximos años la demanda de activos digitales por parte de inversores profesionales o institucionales supere a la demanda de clientes minoristas» y «Affluent permitirá a este segmento acceder al mercado con los estándares de calidad a los que están acostumbrados».
Por su parte, Francisco Mariscal, consejero delegado de Fellow Funders, argumenta que “los mercados financieros están en constante evolución y los activos digitales pasarán a formar parte de muchas carteras de inversión dada su naturaleza descorrelacionada del resto de activos”. Tras Affluent, y fruto de la alianza estratégica firmada, ambas compañías tienen previsto seguir lanzando al mercado durante los próximos meses soluciones conjuntas.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Banco Sabadell logra un beneficio récord de 1.827 millones en 2024 y triplica el dividendo en efectivo
Últimas noticias
-
El Atlético ultima su puesta a punto para el derbi con la única ausencia de Riquelme
-
Carlos Sobera, obligado a cortar de raíz una tensa situación en plató: «¡Jugáis con mi trabajo!»
-
Trasladan a Antonio ‘El Morenito’ de Madrid a Santa Olalla (Huelva) detenido por el crimen de su pareja
-
Una amenaza de muerte en Alicante lleva a la detención de dos presos huidos de una cárcel portuguesa
-
Simebal llama a los médicos a movilizarse este lunes contra el estatuto marco de Mónica García