¿Qué es la macroeconomía y qué variables estudia?
La macroeconomía es la rama de la economía que se encarga de estudiar los grandes agregados económicos. A partir de sus conclusiones, se definen las políticas globales a seguir. En general, estudia los siguientes aspectos:
Empleo
Es una de las variables más importantes a la hora de determinar la situación y atractivo de un país. Los indicadores más utilizados son la tasa de paro (porcentaje de personas en edad y condiciones de trabajar que muestran voluntad de hacerlo) y la tasa de actividad (número de personas con voluntad de trabajar en relación al total de la población), pero hay que tener en cuenta otros aspectos:
- Salarios: tener un salario elevado implica, en general, disponer de un mayor poder de compra. Los sectores de más valor añadido son también los que presentan unos mejores salarios. Por lo tanto, es posible determinar el nivel de innovación general a partir de este dato.
- Temporalidad: los países con un elevado porcentaje de contratos temporales o precarios acostumbran a ser los que basan una parte importante de su economía en sectores con alta estacionalidad, como el turismo.
- Condiciones de trabajo: es importante determinar si se cumplen los derechos y obligaciones de la parte contratante y contratada.
- Facilidad para emprender: aquellos países con menos trabas administrativas y que permiten abrir una empresa en menor tiempo son capaces de generar nueva ocupación más rápidamente.
Precios
El índice más utilizado para calcular la evolución de los precios es el IPC (Índice de Precios de Consumo). Se calcula a partir de establecer una cesta media de los habitantes de un lugar o país y de observar los cambios que ha habido en su precio. De acuerdo a la ponderación de consumo de cada uno de ellos, se establece el porcentaje de incremento o disminución. De acuerdo a ello, podemos encontrarnos ante dos escenarios:
- Inflación: el aumento desenfrenado de los precios lleva consigo un incremento del coste de vida para los ciudadanos y, por lo tanto, menor capacidad de compra y bienestar. Con iguales recursos económicos no pueden hacer frente a la compra de tantos bienes o servicios. Así pues, la prioridad de las Administraciones es mantener la inflación en porcentajes razonables.
- Deflación: tan importante como evitar un gran aumento en los precios es asegurar que no bajen demasiado. En un principio, una bajada generalizada de los precios podría parecer positiva: a iguales ingresos, más capacidad de compra. Ahora bien, si este descenso es muy acusado, los ingresos de las empresas bajan de forma importante. A menos ingresos, menos beneficios y, por consiguiente, necesidad de reducir estructura y personal. A consecuencia de ello, se reduce el poder adquisitivo de las familias, que no pueden sufragar sus necesidades. A la vez, los precios bajan más y se genera una rueda muy peligrosa que puede desembocar en altos niveles de paro.
Evolución de la actividad económica
A partir de una serie de indicadores, se calcula si la economía de un país ha crecido o no. Los más habituales son:
- Producto Interior Bruto (PIB): calcula la actividad realizada dentro de un país, independientemente que haya sido generada por nacionales o extranjeros.
- Producto Nacional Bruto (PNB): mide la riqueza generada por los nacionales de un país, independientemente que se haya generado dentro de sus fronteras o no.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán