Wolff y Horner firman la mascarilla de la paz en Barcelona
Verstappen acusa a Mercedes de querer ganar en los despachos y estalla la guerra en la F1
El mal trago de Hamilton: Reaparece junto a sus ‘verdugos’ Pérez y Latifi
Agua pasada no mueve molino. Ese es el viejo refrán que han decidido aplicarse Mercedes y Red Bull. Los dos equipos que pelearon por el título hasta la última curva de la última carrera de 2021 han dado por zanjado oficialmente el pasado Mundial de Fórmula 1. Sus respectivos jefes, Toto Wolff y Christian Horner, demostraron su buena sintonía con un gesto que llamó a atención en el Circuito de Cataluña.
Tal y como exige el protocolo sanitario, todos los participantes en las ruedas de prensa deben llevar mascarilla. Cinco jefes de equipos estaban citados a la segunda comparecencia de este miércoles, los dos mencionados junto con Lauren Rossi (Alpine), Andreas Seidl (McLaren) y Franz Tost (Alpha Tauri). Horner se despistó y apareció sin mascarilla. La organización fue a buscarle una de urgencia y, mientras llegaba, Wolff sacó la suya, con los colores de Mercedes, y se la ofreció a su colega.
Horner negó con una sonrisa. La anécdota provocó risas en la sala de prensa y de paso confirmó que Mercedes y Red Bull ya han enterrado el hacha de guerra dos meses después del polémico Gran Premio de Abu Dabi. Poco después también se vio a Wolff acercándose a Horner y susurrándole algo al oído mientras hablaba otro colega. Gestos que terminan de limar cualquier aspereza latente del año pasado.
«Se ha escrito mucho sobre 2021. Hemos tenido diferencias de opinión sobre lo ocurrido en Abu Dabi, pero ya está pasado y nos centramos en 2022», transmitió Horner, que acto seguido encontró el respaldo de su colega.
«En la Fórmula 1 hay lucha dentro y fuera de la pista. Estoy de acuerdo con Christian, necesitamos pasar página. Nosotros ya lo hemos hecho. El juego ha empezado de cero y hay nuevas oportunidades para todos. Lo que ocurrió en la última carrera… No lo disfruté, pero es parte de nuestro trabajo», resumió Wolff.
Confianza en el nuevo presidente de la FIA
El británico y el austriaco también coincidieron en la necesidad de que la nueva Fórmula 1, que estrena directores de carrera y la presidencia en la FIA de Mohammed Ben Sulayem, cuente con unos «estándares claro de lo que se puede y no se puede hacer», dijo Wolff, después del famoso coche de seguridad que marcó el Gran Premio de Abu Dabi acabó con la etapa de Michael Masi en la dirección de carrera.
Sentado a su lado, Horner añadió que «ha habido confusión con las reglas y se necesita más claridad». «Esperemos que los nuevos responsables resuelvan este asunto», confió. La paz en el juego de tronos de la Fórmula 1 parece real. Veremos lo que ocurre cuando vuelvan las hostilidades…
Lo último en Deportes
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Rafa Mir, procesado por su delito de agresión sexual con violencia
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Muere Rafaela Del Bianchi, influencer de 27 años y ex novia de una futbolista del City
Últimas noticias
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
La polémica colaboración publicitaria de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes