Wimbledon prepara su plan de supervivencia para 2021
Wimbledon no contempla una nueva cancelación en 2021. Los organizadores del Grand Slam inglés ya trabajan con los diferentes organismos para sacar adelante la edición del próximo año sea cual sea la situación. Manejan tres escenarios posibles: máximo aforo, limitado o a puerta cerrada
La pandemia de coronavirus ha impedido la disputa de Wimbledon, uno de los torneos más importantes en el calendario de tenis. El Grand Slam inglés ha sido el único que no ha salido adelante, pero gracias al seguro con el que contaban el impacto fue mucho menor. Ante la imposibilidad de una nueva cancelación, los organizadores del torneo londinense ya están elaborando el plan de supervivencia para 2021 con tres escenarios en función de cómo sea la situación sanitaria.
2020 ha sido un año complicado para los Grand Slams en el mundo del tenis. Antes de que la COVID-19 marcara nuestros días, el Abierto de Australia corrió peligro de cancelación por los incendios que azotaron Australia el pasado mes de enero. Aún así, el Grand Slam aussie salió adelante, pero meses después comenzó la pandemia y puso patas arriba todo. Roland Garros esquivó la suspensión cambiando la fecha a otoño; el US Open construyó una burbuja y Wimbledon fue el único que no tuvo más remedio que cancelar.
Desde 1945, por la Segunda Guerra Mundial, no se había vivido ninguna cancelación en Wimbledon. Pero la Catedral del tenis contaba con un seguro en previsión de situaciones similares a la que estamos viviendo y gracias a éste el impacto fue mucho menor. Sin embargo, la indemnización sólo puede ser recibida en una ocasión, por lo que el Grand Slam inglés no contempla la cancelación en 2021 en caso de que la situación siga sin controlarse.
Tres escenarios posibles
Según un comunicado de los organizadores de Wimbledon, ya están manos a la obra trabajando con los diferentes organismos implicados para garantizar que el Grand Slam inglés pueda salir adelante el próximo año. Manejan tres escenarios: desde el más favorable con el All England Club de Tennis con su aforo máximo; uno intermedio, a semejanza de lo que ha ocurrido en Roland Garros con presencia de público limitada; y el peor de los casos, copiando el modelo del US Open en el que el torneo se desarrollaría en una burbuja en la que el público no tendría cabida.
The AELTC is pleased to provide an update on The Championships 2021 and its contributions to the COVID-19 response ⬇️#Wimbledon
— Wimbledon (@Wimbledon) October 16, 2020
«Nuestra principal prioridad seguirá siendo la salud y la seguridad de todas nuestras partes interesadas, en particular de nuestros huéspedes, nuestro personal y nuestros competidores», continuaba. Además, el torneo londinense sigue trabajando activamente para ayudar a los más desfavorecidos durante la pandemia con iniciativas como la donación de alimentos o el reparto de las toallas que iban a haberse usado en 2020 a diferentes asociaciones, etc.
Temas:
- Wimbledon
Lo último en Deportes
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
El sufrimiento del último año de Nadal como tenista: «Dolía ver que intentaba volver y ya no podía»
-
Carlos Moyá: «¿Entrenar a Sinner? Sigo de luto por Nadal y ahora mismo estoy alejado del circuito»
-
Simeone no arriesgará con los internacionales
-
Carlos Alcaraz – Jannik Sinner en el Six Kings Slam: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de tenis
Últimas noticias
-
Cuándo se cambia la hora en España: ésta es la fecha definitiva del nuevo horario de invierno
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
Stephen Hawking da en el clavo en su predicción sobre la IA y da miedo: «Es el mayor error»
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
Compresas para hombres y manifestaciones por Gaza.