Williams arremete contra Alonso para esconder que sus pilotos son de pago
La escudería Williams F1 ha sido una de las más criticadas en las últimas semanas entre las participantes en el campeonato del mundo de Fórmula 1. El motivo no es otro que la denominación de ‘pilotos de pago’ con la que han sido tildados sus dos pilotos para 2018, Lance Stroll y Sergey Sirotkin. Ante esta dura situación, la jefa del equipo, Claire Williams, ha querido salir al paso para defender a sus pilotos y para ello ha utilizado el ejemplo de Fernando Alonso y su vinculación con el Banco Santander.
«Fernando Alonso es un ejemplo excelente: Santander le siguió en cada equipo en el que ha estado. Pueden llamarle piloto de pago, yo no lo haría. Creo que la gente se confunde con la terminología al hablar de pilotos de pago», comentó la jefa de la escudería, durante la presentación del nuevo coche de Williams para el presente campeonato, el FW41, en declaraciones al portal web F1i.com.
Williams alegó que la decisión de contratar a Stroll y Sirotkin no sólo está vinculada al hecho de que traigan consigo diferentes patrocinadores, sino también a su nivel como pilotos. «Está mal, es innecesario, aporta negatividad al piloto, no deberíamos hacer esto en este deporte más. Éste es un negocio peligroso y no vamos a poner a alguien en nuestro coche sólo porque venga con dinero. Nuestro proceso de toma de decisiones es mucho más complejo que poner a un piloto en un coche porque tenga dinero. Sí, somos un equipo independiente. Sí, es difícil atraer dinero en esta época, no sólo para nuestro equipo, para cualquiera», alega Williams, defendiendo que sus pilotos están ahí por varias razones.
Claire, sin embargo, no niega que ser un piloto de pago ayude a la estructura de la escudería y a la hora de escoger los pilotos. «Si un piloto tiene respaldo financiero, es un extra añadido, pero no es la base para tomar una decisión en Williams, cuando decidimos sobre nuestros pilotos, no es un factor. No es nada nuevo el hecho de que en F1 los pilotos vienen con dinero. Gracias a Dios lo hacen».
«Es estupendo para el equipo y para el piloto. Es un deporte caro y no pasa sólo en F1. Nos perderíamos a muchos talentos en F1 si los pilotos no tuvieran apoyo económico en las categorías inferiores, que les ayudasen a llegar a la F1», zanjó.
Lo último en Deportes
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
La mutación del Barça: el análisis y las dudas
-
Vingegaard tira de épica para imponerse a Ciccone en Limone Piemonte en una accidentada etapa
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 2
-
Dani Mateo explota contra el Barça ante la posible venta de Casadó: «Un chaval al que has formado…»
Últimas noticias
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Iker Jiménez estalla y dice lo que muchos piensan sobre los incendios en España: «Ya ocurrió esto en…»
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025