Verstappen le quita a Sainz la pole más larga de la historia de la F1 y el español saldrá segundo en Bakú
El piloto español se vio con el primer puesto en la mano, pero el tetracampeón del mundo se la arrebató sobre la bocina por cuatro décimas
El madrileño firma su mejor crono desde que llegó a Williams
¡Hubo seis banderas rojas y seis accidentes!
Max Verstappen le arrebató a Carlos Sainz la pole que más tiempo tardó en conocerse en la historia de la Fórmula 1 y saldrá por segunda vez consecutiva en primer lugar de la parrilla este domingo en la carrera del Gran Premio de Azerbaiyán (13:00 horas). El español saldrá segundo, su mayor alegría en su año más aciago como piloto profesional con Williams. Los dos McLaren dieron un respiro en el Mundial de 2025 por el accidente de Oscar Piastri en la Q3 y el séptimo puesto de Lando Norris, mal en su última vuelta de esta clasificación interminable. Liam Lawson fue la sorpresa y saldrá tercero.
El holandés le sacó casi medio segundo a Sainz y se impuso sobre la bocina en la clasificación más larga de la historia de la F1 en condiciones de seco. Dos horas de reloj duró una sesión marcada por seis banderas rojas, el mayor registro en una cronometrada doblando el récord de Arabia Saudí 2021. Seis accidentes (tres en la Q1, uno en la Q2 y dos en la Q3) que paralizaron una y otra vez la acción.
Kimi Andrea Antonelli saldrá cuarto, por delante de su compañero George Russell, Yuki Tsunoda, Norris, Isack Hadjar, Piastri y Charles Leclerc, que también sufrió un accidente en la Q3. Fernando Alonso lo hará desde la undécima posición tras dar el máximo pese a admitir que no había hecho una buena clasificación
¡Tres banderas rojas en la Q1!
Una de las clasificaciones más complicadas del año retaba a los 20 pilotos y especialmente a los nuevos en el circuito de Bakú. Gabriel Bortoleto fue el primero en acariciar el muro adelantando una lucha contra las protecciones del estrecho trazado callejero que también alberga la recta más larga del calendario. Pero no fue el de Sauber, sino dos pilotos con bastante más experiencia los que iban a provocar dos banderas rojas en cuestión de 11 minutos en la Q1.
El primero fue Alex Albon con un error de cálculo apurando al máximo en las curvas posteriores a la recta principal. Acabó impactando su rueda delantera izquierda contra el muro. El compañero de Sainz era el primer eliminado por abandono, saldrá último este domingo y al español le tocaba remar por todo el equipo Williams.
ALBON, CONTRA EL MURO EN LA PRIMERA CURVA… ¡Y FUERA DE LA CLASIFICACIÓN EN LA Q1! ❌
Williams pierde a uno de sus pilotos a las primeras de cambio #AzerbaiyanDAZNF1 🇦🇿 pic.twitter.com/1HWmwcxsBR
— DAZN España (@DAZN_ES) September 20, 2025
Y si en la ‘tranquilidad’ del inicio había habido dos accidentes, el tercero era de esperar en dicha situación límite. En la misma curva que Hulkenberg, Pierre Gasly se iba largo y Franco Colapinto se estampaba acto seguido aún más fuerte. Los dos Alpine fuera y Esteban Ocon, ex de la escudería francesa, también.
Sainz se mete y Alonso cae dándolo todo
Cómo no, este sábado también tenía que traer a Sainz su pizca habitual de mala suerte. En pleno intento lanzado, con neumáticos medios nuevos, que al Williams le van mejor que los blandos, Oliver Bearman personaba el quinto incidente de la jornada y cortaba de raíz la vuelta del madrileño. Finalmente, pudo meterse en la Q3 tras una gran vuelta con el compuesto amarillo.
Quien no lo conseguía era Alonso, que aspiraba como mucho al undécimo tiempo que terminó marcando. Lo dio todo y esa será su casilla de salida el domingo, partiendo por delante de Lewis Hamilton, Bortoleto, su compañero Lance Stroll (y ya es 29-0 en clasificaciones) y Bearman. Por 69 milésimas el asturiano no pudo colarse en el top 10 por delante del Red Bull de Yuki Tsunoda.
¡Trastazos de Leclerc y Piastri y Carlos sueña!
Sainz se sacó una vuelta espectacular en el arranque de la Q3, con un medio usado, para ponerse primero. Mientras, Verstappen avisaba de que estaba empezando a llover, Russell se pasaba en la curva 4 y Leclerc, dominador de las últimas cuatro poles en Azerbaiyán, se estampaba contra el muro y se despedía de sus opciones de revalidar el primer puesto por quinto año consecutivo.
Tiempazo de Sainz cuando comenzaban a caer gotas y el madrileño pedía a Williams que hiciera el baile de la lluvia y rezaba por que los operarios limpiasen los restos del malogrado Ferrari de Leclerc lo antes posible. Sólo él, Lawson y Hadjar habían conseguido cerrar una vuelta a falta de siete minutos, pero los de Racing Bulls un segundo más lentos.
La FIA apuró lo máximo posible para la reanudación, pero otro infortunio le iba a dar otra dosis de buena suerte a Sainz. Piastri, líder del Mundial y ganador de la anterior edición en Bakú, tuvo un accidente fortísimo cuando Verstappen encaraba la recta principal para cerrar su vuelta y ponerse primero y Carlos volvía al garaje esperando que no se corriese más. Todos los pilotos habían montado su último juego de blandos nuevos y él todavía lo conservaba.
Pole de Verstappen
Ahora ya sólo quedaban tres minutos y dos de ellos se iban a esfumar metiendo las ruedas en temperatura en condiciones más complicadas por el fuerte viento y el chispeo. Sólo el tetracampeón del mundo pudo superar el tiempo del español, que no volvió a rodar y se quedó con esa espectacular marca que le hará salir segundo.
Lo último en Deportes
-
Luis Enrique pide el Balón de Oro a Dembélé cantando en rueda de prensa
-
Jornada 5 de la Liga: resumen de los partidos
-
Carlos Sainz: «Voy a hacer todo lo posible para dar a Williams el primer podio»
-
Aparece muerto en una cuneta Jesús Iván Mercado, joven promesa del boxeo de 21 años
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Azerbaiyán de Fórmula 1
Últimas noticias
-
Éste es el nombre de niña que está triunfando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Hamás dispara contra camiones de ayuda de la ONU y roba comida para bebés en la Franja de Gaza
-
Bombazo en la microbiología: científicos descubren una bacteria que convierte la materia en oro
-
Estos hábitos de los clientes pone de los nervios a los cajeros de supermercados
-
Esta es la única palabra en español que se puede pronunciar pero no escribir: tiene sentido