Verstappen elige su rival por el título en 2026: «Ojalá pelear contra Fernando Alonso»
El piloto de Red Bull y el español son amigos dentro de la parrilla
Ambos comparten la misma filosofía de competir hasta el límite de lo posible independientemente del coche
Es por eso que tiene afán por disputarse el próximo campeonato con el de Aston Martin
Max Verstappen y Fernando Alonso comparten la misma filosofía en la Fórmula 1. Ninguno de los dos negocia competir hasta el límite de sus posibilidades independientemente del rendimiento que ofrezca su coche en la pista. Y eso, es motivo tanto para que sean buenos amigos dentro de la parrilla como para que el holandés elija al de Aston Martin como el piloto con el que le gustaría competir por el Mundial de 2026.
El ganador de cuatro títulos seguidos de 2021 a 2024 no pasa por su mejor año con Red Bull. Alejado de la pelea por el campeonato debido a la superioridad de los McLaren, Verstappen lucha en cada carrera por obtener el resultado más alto posible y con esa mentalidad logró la victoria el pasado domingo en el Gran Premio de Italia y ya son tres un Mundial en el que su monoplaza no es ni mucho menos el que cuenta con prestaciones más óptimas.
Más debajo de la tabla se encuentra Alonso, duodécimo e inmerso en una racha de mala suerte que le ha colocado incluso por debajo de su compañero de equipo. Un Lance Stroll que no ha sido capaz de batirle en ninguna clasificación esta temporada, ni en la anterior desde el GP de Hungría. En Monza, la rotura de la suspensión de su Aston Martin le impidió puntuar un día más.
Aun así, tanto Verstappen como el asturiano esperan que en 2026 todo mejore y el de Red Bull esperan comprobar ese incremento juntos en una pelea por el título de pilotos. «Luchar por un Mundial contra Alonso sería fantástico. Respeto mucho a Fernando porque es un gran campeón. Me encantaría, pero ahora mismo es muy difícil saber cómo estará la F1 en 2026», comentó el holandés en una entrevista con Mundo Deportivo.
Verstappen ensalza a Alonso
«No tiene un coche con el que ganar el campeonato, pero nunca se rinde. Siempre es un luchador y eso es algo que admiro de él. Tiene 44 años y sigue estando muy motivado, muy impulsado por lo que hace. Sigue con la máxima pasión incluso cuando las cosas no van bien. Y eso, para mí, demuestra que es un verdadero luchador. Espero poder hacer lo mismo durante mucho tiempo. Siempre querer más, siempre intentar sacar lo mejor de uno mismo», expresó Verstappen, deshecho en elogios hacia el español, campeón del mundo de F1 en 2005 y 2006.
«Fernando podría haber ganado mucho más de lo que ha ganado, eso es seguro. Podría haber ganado mucho más si hubiera estado en el equipo adecuado en el momento adecuado», afirmó Verstappen, un pensamiento que comparte gran parte del mundo del automovilismo y por supuesto la afición española que ha lamentado cada trago amargo de su ídolo en distintas escuderías. El mayor, aquel trofeo que se escapó en 2012 con Ferrari.
Lo último en Deportes
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
Se acabaron las excusas para no entrenar en casa y desde el sofá: Lidl tiene el pedaleador perfecto
-
Todo sobre Robert Lewandowski: edad, pareja, cuánto cobra y todos sus goles
-
Santi Denia defiende a Luis de la Fuente tras el lío con Lamine: «Siempre pone la salud por delante»
-
Messi y su papel en las próximas elecciones del Barça: ¿contra Laporta?
Últimas noticias
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
El Supremo abre una cuarta causa a Alvise por acosar a dos eurodiputados de su candidatura
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos