Varane, leyenda con 25 años: campeón del mundo y de cuatro Champions
Uno de los pilares de la Francia campeona del Mundo
Varane volvió a demostrar su capacidad de destacar en los momentos importantes
25 años contemplan a Raphael Varane, uno de los grandes líderes de la nueva campeona del Mundo. Francia pudo conquistar su segundo Mundial en Moscú y gran parte del mérito de este título rodea a la figura del central del Real Madrid, quien sigue demostrando su categoría en los partidos en los que se deciden los títulos. Cuatro Champions League y un Mundial que contemplan y confirman a uno de los mejores defensores del planeta.
El sistema implantado por Didier Deschamps, con dos centrales en los laterales y un centro del campo de gran poderío, protegería a Varane, pero también le iba a obligar a liderar a un conjunto que pasaría la mayor parte del tiempo defendiendo. Raphael estuvo impecable en todos los partidos del Mundial, convirtiéndose en intocable para el técnico francés y en el elemento desequilibrante de la defensa más poderosa del campeonato.
La conquista del Mundial se suma a un currículum repleto de entorchados de máximo nivel. Desde su llegada al Real Madrid con tan solo 18 años, procedente del Lens, Varane se ha desmarcado como uno de los centrales con mayor potencial del mundo, algo que refrenda el título de campeón del Mundo y las cuatro Champions League con las que cuenta en su haber. Un currículum de leyenda para un jugador al que aún le queda una década al máximo nivel.
Al igual que ha hecho con Sergio Ramos en los últimos tiempos en el Real Madrid, Varane formó una sociedad dominante junto a Samuel Umtiti en la presente edición del Mundial, clave para que Francia acabara proclamándose campeona. El central madridista, además, ejerció de jefe del centro de la zaga, mostrando la experiencia y jerarquía que ha ido ganando con el paso de los años y que se contradice con la juventud insultante que aún atesora.
Sus cualidades defensivas fueron puestas a escena por el bien de Francia, pero Raphael contó con tiempo para marcar la diferencia en ataque. Ocurrió en los cuartos de final frente a Uruguay, un choque en el que el central del Real Madrid se encargó de abrir la lata con un cabezazo inapelable que encarriló el triunfo galo y el consiguiente pase a las semifinales del torneo.
Lo último en Deportes
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
-
Carlos Sainz está gafado: la FIA le descalifica por un error de Williams y saldrá último en Singapur
Últimas noticias
-
Vox acusa a Sánchez de «regalar privilegios» a los etarras tras dejar en semilibertad al asesino ‘Gadafi’
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos