El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
Los entrenadores entregarán una tarjeta al cuarto árbitro cuando soliciten una revisión
Únicamente se revisarán cuatro situaciones específicas
El CTA crea un cuerpo específico de VAR que será el mismo para Primera y Segunda División
La Primera Federación, tercera categoría del fútbol español, contará con VAR a partir de la próxima temporada. No será un VAR al uso como el de Primera División, será una herramienta más barata y que será la misma que rige en el fútbol femenino desde esta temporada. El Football Video Support (FVS), apoyo por vídeo para el fútbol.
La principal diferencia respecto al de la Liga es que serán los entrenadores quienes soliciten la revisión. Deberán entregar una tarjeta al cuarto árbitro en el mismo momento que se produzca la acción. Cabe recordar que sólo podrán solicitar dos revisiones por partido. En caso de que soliciten una y la decisión sea corregida, el club implicado recuperará dicha solicitud y volverá a disponer de dos revisiones.
Únicamente se examinarán cuatro situaciones. Gol o no gol, penalti o no penalti, tarjeta roja directa y confusión de identidad. Hay que mencionar que la Primera RFEF no cuenta con las dotaciones que la Liga, es decir, el número de cámaras es más reducido y ello aumentará la dificultad para obtener diferentes ángulos de una misma jugada. Por ende, la ayuda al árbitro será menor.
Este nuevo VAR no necesita una sala anexa con árbitros revisando. Será el propio colegiado de campo el que acuda al monitor una vez que el entrenador solicite alguna revisión. Con esta herramienta la Federación busca «seguir dando pasos hacia la excelencia». Será utilizado en la Copa Mundial Masculina Sub-20 Chile 2025 tras haber sido implementado en torneos como la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024, Copa Mundial Femenina Sub 17 de República Dominicana 2024.
El VAR también cambia en la Liga
El Comité Técnico de Árbitros ha desvelado las grandes novedades de esta temporada. Primera y Segunda División contarán con un equipo de 15 árbitros que únicamente se dedicarán al VAR. El objetivo es que sean los encargados de llevar el videoarbitraje de todos los partidos, terminando con la designación de árbitros de campo para varios encuentros de la jornada.
Se busca la homogeneización de criterios y que sólo se entre en cuestiones claras y manifiestas. Que el VAR sea una herramienta que ayude y no que rearbitre jugadas. Como se ha señalado durante la jornada de formación del CTA a la prensa, consideran que el número de intervenciones es demasiado elevado y quieren que sea mínima. Para ello era fundamental crear un cuerpo específico, que estará integrado por 15 árbitros y que se llamará VAR-PRO.
Lo último en Deportes
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
El nuevo CTA desvela las primeras designaciones arbitrales de la primera jornada de Liga
-
Se repite la historia: la inscripción de Joan García sigue los mismos pasos que el caso Olmo