El Valencia vende los terrenos del estadio de Mestalla a una cooperativa
El director general del Valencia, Mateu Alemany, anunció que el Valencia ha firmado un acuerdo para vender la parcela del estadio de Mestalla. El club prevé poder trasladarse al Nuevo Mestalla en 2022-23.
El Valencia Club de Fútbol ha alcanzado un acuerdo para vender los terrenos del actual estadio de Mestalla a la cooperativa ADU Mediterráneo, según informó Mateu Alemany y también CBRE, firma asesora de la operación que constituye una de las mayores transacciones de terrenos de la última década en esta ciudad.
La operación supone la compraventa de suelos con una superficie de 97.225 metros cuadrados, de los que 55.769 metros cuadrados serán destinados a la construcción de viviendas y los 41.456 metros cuadrados restantes, a edificios terciarios.
Sobre el traslado al Nuevo Mestalla, Alemany informó que «la previsión es que no tenemos licencia de obras, la solicitud no ha sido concedida, la previsión es que el nuevo estadio esté para 2022-23». «Tenemos el acuerdo con el comprador, pero para construir hacen falta las licencias, los trámites urbanísticos, 18-22 meses para terminar el estadio», añadió.
La firma adjudicataria de los terrenos ha confiado a la consultora inmobiliaria la gestión para la venta de la parte terciaria del proyecto.
Asimismo, también se encargará de intermediar en la venta de las viviendas en régimen de cooperativa dentro del registro de demandantes de la patronal del sector Concovi.
Según la firma, este mismo martes se abrirá la inscripción en el registro de viviendas de la cooperativa de la Acequia de Mestalla a través de la consultora inmobiliaria CBRE y de la plataforma online ‘Viviendea’, entre otros.
Se trata, según la consultora, de una «operación inmobiliaria emblemática», dada la «falta de suelo disponible» actualmente para viviendas en Valencia, según indicó el director de la firma en la ciudad, José Ángel Sospedra.
«Actualmente no queda una bolsa de suelo urbanizable similar en Valencia, ni por ubicación, ni por volumen, lo que la convierte en una operación emblemática, además de una de las mayores de la última década en la ciudad», añadió.
Lo último en Deportes
-
¿Por qué hay liga entre semana y qué partidos se juegan?
-
Soy senderista y éstos son los calcetines de Decathlon que mejor se adaptan a mi pie: no rozan y están al 50%
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
Últimas noticias
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 12 de mayo?
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Socializar las motos eléctricas: el proyecto finalista de los Premios de Innovación de Fundación Mapfre