Uribes y el contrato de Messi: «Quien tiene que estar bien pagada es la ciencia, esas cifras chocan»
José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deporte, asegura en una entrevista en Telemadrid que las cifras del contrato de Leo Messi publicadas en los últimos días son "desorbitadas"
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha calificado de «desorbitadas» las cifras del contrato de Leo Messi publicadas en los últimos días. Cree que con la situación de crisis económica que se atraviesa por culpa de la pandemia del coronavirus no se pueden poner estos topes, y asegura que quien debe estar bien pagada es la ciencia.
«Tenemos un problema con lo que significa, pero no ahora, ahora es más visible cuando se sufre una situación de crisis. Eso nos define como sociedad. Tenemos que ver las cosas de otra forma. Hay que pensar que quien tiene que estar bien pagada es la ciencia, y el fútbol, pues también, pero es verdad que estas cosas desorbitadas chocan mucho», comentó Uribes en una entrevista concedida en Telemadrid.
El ministro considera que el problema de los sueldos en el mundo del fútbol no es de ahora sino que viene de atrás, y no solo en España, en todo el mundo pero afirma que «ahora es más visible en una situación de crisis y cuando la gente lo pasa mal». Al ser preguntado sobre si él pondría un tope salarial, ha reconocido que eso no está en su mano ya que vivimos en una «sociedad capitalista, abierta y de mercado. Pero me parece que desde el punto de vista moral…», dijo sin terminar la frase.
Uribes también hizo referencia al pacto entre el CSD, La Liga y la Real Federación Española de Fútbol para repartir los derechos de televisión a deportes minoritarios.»Nosotros hemos hecho una cosa que va en sentido contrario. Hemos hecho un pacto entre el CSD, LaLiga y la federación española de fútbol para que, en el contexto de la pandemia, los derechos de la televisión, a través de una fundación, se repartan a deportes minoritarios que están pasándolo muy mal», comentó.
Respecto a los Juegos Olímpicos, el ministro de Cultura y Deporte, piensa que sí se celebrarán, pero sin público. «Creo que sí, la información que me llega del Comité Olímpico Internacional, y del presidente del COE, Alejandro Blanco, es que en julio tendremos los Juegos Olímpicos. Se van a poder celebrar, aunque no será con estadios llenos. Tendrán sus controles y garantías, pero será un buen momento de reencuentro de la humanidad y de empezar con fuerza el horizonte siguiente».
Temas:
- FC Barcelona
- Leo Messi
Lo último en Barcelona
-
AFE exige a la Liga coherencia y respeto para los futbolistas tras el plantón
-
La triquiñuela de Tebas a AFE: pretende vender las entradas del Villarreal-Barça antes de reunirse
-
Oficial: De Jong renueva con el Barcelona hasta 2029
-
La enfermería del Barça se llena en la segunda temporada de Flick
-
La oposición de Laporta pide elecciones ya y afirma que oculta 80 millones de pérdidas
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas