La única alegría de Fernando Alonso en Estados Unidos
La promesa de Fernando Alonso sobre su futuro
Fernando Alonso: «Estos coches son indestructibles menos el nuestro»
El Gran Premio de Miami será la próxima carrera del Mundial y se estrenará en el calendario siguiendo la dilatada trayectoria de la Fórmula 1 en Estados Unidos. California, Nueva York, Phoenix, Indianápolis, Austin… y ahora la ciudad de Florida, que aterriza con la vocación de estar mucho tiempo en la competición. Allí será donde Fernando Alonso intentará mejorar su historial en el país norteamericano, marcado por muchas decepciones y una sola alegría a lo largo de su carrera.
En F1, el piloto asturiano ha disputado en 14 ocasiones el Gran Premio de Estados Unidos y en ninguna de ellas logró subir a lo más alto del podio, ni en Indianápoles, sede de la carrera hasta 2007, ni en el Circuito de Las América de Texas, que tomó el testigo desde 2012 hasta su última edición el año pasado. En sus cuatro primeras participaciones, corriendo primero para Minardi y después para Renault, ni siquiera logró finalizar la prueba.
Vio la bandera a cuadros por primera vez en 2006 con Renault y cosechó su mejor resultado año siguiente con McLaren, cuando finalizó segundo por detrás de Lewis Hamilton. Tras una intervalo de cinco años sin visitas de la F1 a Estados Unidos, el ‘Gran Circo’ volvió al país en 2012, cuando Fernando Alonso corría para Ferrari. Sin embargo, vestido de rojo solo subió una vez al podio en tres ediciones y lo hizo en tercera posición. Lógicamente, tampoco pudo destacar en su segunda etapa en McLaren, donde dispuso de un coche casi siempre pésimo.
En busca del sueño americano
Sus tres últimas visitas a EEUU se han saldado con abandono, la última el año pasado ya con Alpine. En Austin sufrió uno de sus dos únicas retiradas de 2021 y confirmó que Estados Unidos casi nunca le trae buenas noticias, también esquivas en otras aventuras como sus tres participaciones en las Indycar Series y otras tantas en las 500 Millas de Indianápolis.
Sin embargo, entre tanta decepción brilla una gran victoria, la única que Fernando Alonso ha celebrado bajo la bandera de las barras y las estrellas. Data de 2019, cuando reinó en las 24 Horas de Daytona, una prueba de resistencia donde compartió el trabajo con Kamui Kobayashi, Jordan Taylor y Renger van der Zande a bordo de un Cadillac. Un gran recuerdo al que agarrarse antes volver a cruzar el charco.
Lo último en Deportes
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia