La última revolución aerodinámica de Ferrari: retrovisores en el Halo
La dimensión de Ferrari es una constante pelea contra un sino que le considera vencedor; y otro que le dibuja una estrella de tres puntas. Han navegado en la nada desde que la Fórmula 1 suena medio eléctrica: el protón se convirtió en electrón. Pero la grandeza del Purasangre italiano, el trabajo… y el todopoderoso dinero le han devuelto a su galaxia: las victorias.
Así las cosas, continúan innovando hasta el límite para confirmar un traspaso de poder que cada vez está más cantado: Ferrari por delante de Mercedes. La última jugada ha asombrado a más de uno por el paddock: espejos retrovisores colgando del Halo. En la primera carrera en la que la FIA permitía cambios en el sistema de seguridad, Ferrari ha exprimido cada renglón del reglamento para dejarse los deberes hechos.
Esta innovación, que cuenta con un flap por encima del retrovisor, tiene como objetivo aumentar la carga aerodinámica. La idea es desviar el aire malo hacia fuera y ganar el limpio para el SF17-H. En definitiva, una mejora que ha llamado notablemente la atención en lo visual… y que no parece ser la única. Los deberes y el estudio, hechos; el examen, como siempre, en la pista.
Lo último en Deportes
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km