La UEFA prepara un plan que hace temblar a PSG y City
La UEFA quiere limitar a 100 millones de euros la diferencia entre los fichajes y traspasos que efectúe un club a lo largo de una temporada para evitar que gasten sin medida para hacerse con los mejores jugadores, según ha publicado este fin de semana el diario Le Parisien.
Según dicho periódico, la reforma, bautizada como “Fair Play 2.0”, pretende ser implementada a partir de la próxima temporada, y surge fruto de la presión ejercida por los grandes clubes de Europa como Real Madrid, Barcelona, Bayern o Juventus, para controlar el gasto de los llamados clubes-Estado o aquellos que cuentan con inyecciones económicas ajenas al fútbol, es decir, PSG y City especialmente.
De momento, el nuevo plan se encuentra en fase de borrador y vendría a reforzar a su antecesor aprobado en 2011 conocido como FFP por sus siglas en inglés (Fair Play Financiero) en vista de que no ha servido para evitar las desorbitadas cifras que se mueven hoy en día en el mercado futbolístico.
De aplicarse este nuevo sistema, el PSG no estaría autorizado a gastar 420 millones de euros en el mercado, como hizo el pasado verano, a menos que vendiera a jugadores a lo largo de la temporada por al menos 320 millones. Es decir, debe haber al menos una diferencia de 100 millones entre fichajes y traspasos.
Otro de los puntos que incorporaría el Fair Play 2.0 sería el de limitar a 25 jugadores las plantillas de los clubes, una regla que penalizaría a clubes como el City o el Chelsea, que según apunta el diario francés, casi triplican el número de efectivos bajo contrato.
Este proyecto se votará el próximo 24 de mayo por parte del Comité Ejecutivo de la UEFA y hasta entonces puede incorporar nuevas medidas.
Lo último en Deportes
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Vía libre para la Finalísima
-
Suiza, Escocia, Austria y Bélgica también acompañan a España al Mundial de 2026
-
España – Turquía, en directo: resultado, goles y ganador del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Así queda la clasificación: España saca el billete al Mundial con sabor agridulce
Últimas noticias
-
El dulce engaño: así afecta la mala calidad nutricional de los alimentos infantiles a su salud
-
¿Estrés en el embarazo?: la razón por la que algunos bebés tienen dientes antes de tiempo
-
«Tres terrones de azúcar»: la dosis letal mínima de plástico que causa la muerte de especies marinas
-
¿Un mes entero sin coche? Lérida demuestra que es posible dejarlo aparcado para moverse por la ciudad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado