El TSJM tumba el intento de boicot de Más Madrid al Gran Premio de España
Considera que las alegaciones de la izquierda carecen de "prueba alguna"
La construcción del circuito seguirá adelante pese a la pataleta de partido que lidera Mónica García
Ya hay fecha para el estreno de Madring en el calendario
La celebración del nuevo Gran Premio de España en Madrid es un hecho y por mucho revuelo que trate de generar la izquierda no va a poder tumbarlo. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado un golpetazo a Más Madrid y su propuesta de boicotear la construcción del circuito de Madring, donde tendrá lugar la carrera madrileña de Fórmula 1 en el Mundial de 2026 los días 11, 12 y 13 de septiembre.
El TSJM ha denegado al Grupo Municipal la suspensión cautelar del Plan Especial para las obras de construcción del trazado porque considera que las alegaciones en las que basa su recurso están carentes de «prueba alguna». La Sala de lo Contencioso-Administrativo acuerda que no ha lugar a la medida cautelar solicitada por la parte recurrente e impone a la misma las costas procesales.
Más Madrid solicitó la adopción de la medida cautelar consistente en la suspensión cautelar de los efectos ejecutivos del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con fecha en el 25 de febrero de este año, por el que se aprobaba definitivamente el Plan Especial para la definición de redes en el ámbito del Área de Planeamiento Específico 21.10 ‘Recinto del Parque Ferial Juan Carlos I’ en todo aquello que afecte a la instalación del circuito de F1.
Entendía que a través de la aprobación se producía «una regresión en las medidas ambientales acordadas y exigidas por la Unión Europea para Madrid». Además, criticaba que se anteponen «consideraciones económicas no motivadas a las debidas políticas públicas favorables a la salud de las personas y se pone en riesgo la seguridad del vecindario cercano al circuito así como el medioambiente».
Más Madrid no puede con Madring
Pero con Madring no hay vuelta atrás y el año que viene habrá GP de España en la capital. El primer espectáculo previo a la cita fue todo un éxito, con Carlos Sainz a bordo de un monoplaza de Williams por las calles aledañas a IFEMA junto a Pepe Martí y Mari Boya, del Campos Racing.
El evento acertó en todos los niveles, tanto transporte como movilidad y facilidad para acceder al recinto, además de la propia exhibición que brindaron los pilotos españoles, regalando rugidos de motor, donuts y mucha emoción a los más de 80.000 apasionados de la F1 que se dieron cita ese ya histórico 7 de junio.
Lo último en Deportes
-
El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
-
Un joven de 21 años con chilaba y fugado de un hospital siembra el caos en el Tour con un cuchillo
-
Ni gorra ni sombrero: Decathlon tiene el mejor complemento para protegerte del calor en tus rutas de senderismo
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 9 de julio en Caen: recorrido, perfil y horario
Últimas noticias
-
Mar Sancho: “El turista actual busca experiencias auténticas y Castilla y León las ofrece”
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
A qué hora juegan y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 26 de junio de 2025
-
El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
-
El misterio del mapa que muestra América antes de Colón