El truco o trato de Tebas para quintuplicar su salario en cinco años
Javier Tebas se ha convertido en el dirigente deportivo español que más dinero gana al año. El presidente de LaLiga acaba de firmar una mejora de salario para ingresar anualmente 1,2 millones de euros fijos más unos honorarios extras por resultados que podrían incrementar dicha cifra en 300.000 euros.
El crecimiento en los emolumentos del directivo no ha pasado desapercibido para nadie en el mundo del fútbol. En su primer año al frente de la Liga, Tebas percibió 348.123 euros y cada año ha ido creciendo exponencialmente –como los buenos futbolistas– hasta este inicio de 2018, cuando los clubes han firmado un nuevo acuerdo con el dirigente ante el presunto interés de la Serie A en llevárselo para reflotar el interés de su campeonato.
Las primeras noticias del interés de los clubes italianos en Tebas para reflotar el campeonato surgieron hace un mes. En aquel entonces se dijo que él era el hombre ideal para negociar los contratos televisivos y aumentar los ingresos de los clubes como hizo con la Liga española. El hecho de que Mediapro estuviese en el ajo de la negociación podía facilitar las cosas con un Tebas acostumbrado a sentarse a negociar con Jaume Roures.
Mediapro ganó sin despeinarse la subasta italiana y compró por 1.050 millones de euros los derechos de la Serie A, mientras que IMG se quedó con la difusión extranjera por 371 siendo este acuerdo histórico para el fútbol italiano. La productora catalana superó en 200 millones la oferta que Mediaset y Sky realizaron por los derechos de las próximas tres temporadas. Tebas observó atento cada uno de los movimientos porque sabía que podía sacar réditos más pronto que tarde.
Roures ha trazado el mismo plan para Italia que para España: revender los derechos a las cadenas locales una vez comprados y obligarles a hacerles un hueco dentro de su oferta mediante la creación de un canal. Movistar España, sin ir más lejos, pagó un 2.400 millones a la cadena por El Partidazo y además le dio acceso en su parrilla televisiva con BeIn Sports.
Con este antecedente como prueba y con constantes noticias sobre los flirteos de Tebas con Italia, algunos clubes españoles se pusieron nerviosos ante la posibilidad de que él fuese el intermediario para revender el fútbol italiano al mejor postor una vez que estuviese controlado por Roures. El presidente de La Liga puso una cantidad –1,2 millones de euros– para seguir y quedarse en España. Muchas voces presionaron para igualar esa oferta y los clubes han aceptado una subida de casi el 70% respecto a lo que ingresó en 2017. Casi nada.
La jugada ha sido maestra para los intereses de Tebas. El presidente de La Liga mejorará ostensiblemente sus ingresos y sale reforzado como un directivo con proyección internacional. Roures ha vuelto a cuidar de él y le aupado a un caché de futbolista de máximo nivel. No está mal para un abogado que cuando llegó a la presidencia decía que su antecesor, José Luis Astiazarán, cobraba demasiado. Ahora aquellos 395.000 euros anuales parecen caza menor.
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
El Luis Suárez de siempre: escupe en la cara a un entrenador tras perder una final con el Inter de Miami
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con ficha del filial pero sigue sin estar dado de alta en Liga
Últimas noticias
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»