Tres clubes de Israel se retiran de la Eurocup de baloncesto y acusan a la FIBA
Tres clubes de Israel se retiran de la Eurocup y señalan a la FIBA por ello por las estrictas condiciones que les impusieron
Los clubes israelíes Bnei Ofek Dist Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion han anunciado oficialmente que no competirán esta temporada en la Eurocup y señalan por ello no al conflicto entre Israel y Palestina, sino en las exigentes y difíciles condiciones que les han impuesto desde la FIBA para poder continuar en la competición dado la situación bélica que se vive en la Franja de Gaza. Los tres equipos de Israel acusan al máximo organismo baloncestístico.
La FIBA planteó a este trío de clubes de Israel, dado el conflicto en Israel y Palestina tras el conflicto iniciado por Hamás, la posibilidad de que compitieran en la Eurocup disputando sus partidos como locales en Chipre, pero en el comunicado que han hecho público Bnei Ofek Dist Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion dejan claro que para ellos, las condiciones expuestas por la FIBA eran imposibles de cumplir.
Israel apunta a la FIBA por la Eurocup
Entre las condiciones expuestas por la FIBA a estos tres clubes de Israel para poder competir en la Eurocup, era la de disputar tres partidos de la fase de grupos que debían jugar ahora, entre el 6 y el 17 de noviembre, en un lapso de 11 días, organizando como máximo un partido por semana, algo que en la práctica es imposible evidentemente.
Además de este condicionante imposible, a Bnei Ofek Dist Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion no se les permitía estar en Chipre durante estancias duraderas. De hecho, el requisito que imponía la FIBA en este caso para disputar la fase de grupos de Eurocup era el de llegar un día antes del partido a Chipre y abandonar el país justamente el día siguiente de la disputa del choque.
El comunicado de los equipos de Israel
«En las últimas semanas, hemos hecho muchos esfuerzos (financieros y profesionales) para poder seguir participando en la Copa de Europa FIBA este año también. Estos pasos surgieron de una comprensión de la importancia de que los equipos israelíes siguieran compitiendo y representando a Israel y el significado que podría tener en el futuro para los equipos israelíes si nos retiramos unilateralmente», inician los tres clubes de manera conjunta en su comunicado, señalando a la FIBA: «Desafortunadamente, nos encontramos con una falta de cooperación y deseo por parte de FIBA de ayudar o encontrar una solución que nos permita continuar compitiendo en el torneo».
El comunicado señala también que, dada la situación que se vive actualmente en el país, esperaban por parte de la FIBA «recibir una actitud mucho más comprensiva e inclusiva» por la historia también de estos clubes, destacando: «En tiempos como estos, el baloncesto y los deportes deberían ser un puente de paz que conecte a personas y culturas, y estamos decepcionados de que se nos haya negado el derecho a cruzar ese puente».
«Pedimos disculpas a nuestros fans, a quienes esperábamos darles un poco de consuelo y escapar de la difícil realidad que se nos impuso a todos durante el último mes; también hicimos todo lo posible por ustedes. Estamos fortaleciendo el frente interno y a nuestros soldados, y esperamos regresar y representar a nuestros fanáticos y a Israel pronto», sentencian su comunicado los clubes de Israel, señalando a la FIBA por su renuncia de la Eurocup.
Temas:
- Baloncesto
- FIBA
- Israel
Lo último en Baloncesto
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Mónaco – Barça: a qué hora y dónde ver los Playoff de la Euroliga de baloncesto por TV y online en directo
-
El Barcelona sale airoso de un festival de errores y buscará la Final Four en el quinto partido en Mónaco
-
Horarios de los Playoffs de la Euroliga | A qué hora juegan el Real Madrid y Barça de baloncesto y dónde ver los partidos en directo por televisión y online
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»