Tres clubes de Israel se retiran de la Eurocup de baloncesto y acusan a la FIBA
Tres clubes de Israel se retiran de la Eurocup y señalan a la FIBA por ello por las estrictas condiciones que les impusieron
Los clubes israelíes Bnei Ofek Dist Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion han anunciado oficialmente que no competirán esta temporada en la Eurocup y señalan por ello no al conflicto entre Israel y Palestina, sino en las exigentes y difíciles condiciones que les han impuesto desde la FIBA para poder continuar en la competición dado la situación bélica que se vive en la Franja de Gaza. Los tres equipos de Israel acusan al máximo organismo baloncestístico.
La FIBA planteó a este trío de clubes de Israel, dado el conflicto en Israel y Palestina tras el conflicto iniciado por Hamás, la posibilidad de que compitieran en la Eurocup disputando sus partidos como locales en Chipre, pero en el comunicado que han hecho público Bnei Ofek Dist Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion dejan claro que para ellos, las condiciones expuestas por la FIBA eran imposibles de cumplir.
Israel apunta a la FIBA por la Eurocup
Entre las condiciones expuestas por la FIBA a estos tres clubes de Israel para poder competir en la Eurocup, era la de disputar tres partidos de la fase de grupos que debían jugar ahora, entre el 6 y el 17 de noviembre, en un lapso de 11 días, organizando como máximo un partido por semana, algo que en la práctica es imposible evidentemente.
Además de este condicionante imposible, a Bnei Ofek Dist Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion no se les permitía estar en Chipre durante estancias duraderas. De hecho, el requisito que imponía la FIBA en este caso para disputar la fase de grupos de Eurocup era el de llegar un día antes del partido a Chipre y abandonar el país justamente el día siguiente de la disputa del choque.
El comunicado de los equipos de Israel
«En las últimas semanas, hemos hecho muchos esfuerzos (financieros y profesionales) para poder seguir participando en la Copa de Europa FIBA este año también. Estos pasos surgieron de una comprensión de la importancia de que los equipos israelíes siguieran compitiendo y representando a Israel y el significado que podría tener en el futuro para los equipos israelíes si nos retiramos unilateralmente», inician los tres clubes de manera conjunta en su comunicado, señalando a la FIBA: «Desafortunadamente, nos encontramos con una falta de cooperación y deseo por parte de FIBA de ayudar o encontrar una solución que nos permita continuar compitiendo en el torneo».
El comunicado señala también que, dada la situación que se vive actualmente en el país, esperaban por parte de la FIBA «recibir una actitud mucho más comprensiva e inclusiva» por la historia también de estos clubes, destacando: «En tiempos como estos, el baloncesto y los deportes deberían ser un puente de paz que conecte a personas y culturas, y estamos decepcionados de que se nos haya negado el derecho a cruzar ese puente».
«Pedimos disculpas a nuestros fans, a quienes esperábamos darles un poco de consuelo y escapar de la difícil realidad que se nos impuso a todos durante el último mes; también hicimos todo lo posible por ustedes. Estamos fortaleciendo el frente interno y a nuestros soldados, y esperamos regresar y representar a nuestros fanáticos y a Israel pronto», sentencian su comunicado los clubes de Israel, señalando a la FIBA por su renuncia de la Eurocup.
Temas:
- Baloncesto
- FIBA
- Israel
Lo último en Baloncesto
-
Nuevo objetivo de los propalestinos: piden prohibir la presencia de equipos israelíes en el Buesa Arena
-
Doncic roza el milagro con Eslovenia y clama contra los árbitros: «No me había pasado en la vida…»
-
Elisa Aguilar cierra el casting del sucesor de Scariolo
-
Mumbrú renuncia a dirigir los partidos de Alemania en el Eurobasket por la pancreatitis que sufrió
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos