Toda la verdad del fichaje de Robert Moreno por el Mónaco
La nueva etapa de Robert Moreno al frente del Mónaco se caracteriza por las ganas del técnico de estrenarse en la élite de clubes del fútbol y la necesidad de alejarse del ruido mediático derivado de su polémica con Luis Enrique.
Robert Moreno inicia una nueva etapa en su vida, después de unos meses convulsos y de emociones fuertes en el que pasó del todo a la nada en la selección española. El Mónaco llamó a la puerta del ex seleccionador tras el despido de Leonardo Jardim, dándole una oportunidad de lujo para alejar la polémica de su figura y permitirle ser valorado en lo deportivo.
A sus 42 años, Moreno no podía esperar demasiado para comenzar su andadura como primer técnico, y la propuesta del Mónaco resultaba perfecta para iniciarse en los banquillos de la élite en el fútbol de clubes. El técnico catalán se ha rodeado de hombres de confianza como Dani Guindos, Carlos Martínez o Jose Sambade, gente joven y sobradamente preparada que forman un cuerpo técnico clave para los éxitos del entrenador de Hospitalet.
La polémica que rodea a su figura desde hace semanas, cuando se conocieron públicamente sus graves desavenencias con Luis Enrique, hacían que una oportunidad en el extranjero resultara casi imprescindible como característica para el ex seleccionador español. Los contactos con clubes existieron en este tiempo, como asegura su entorno, y un club como el Mónaco, alejado del ruido mediático que sigue viviéndose en España, debía ser considerado con firmeza por Robert.
Si algo va a mostrar Robert en esta primera aventura en la élite a nivel de clubes son ganas, ganas de trabajar y de agradar. En su primera rueda de prensa oficial como entrenador del Mónaco, el técnico se dirigió a los medios con un primer speech en francés, en «señal de respeto» y asegurando que mejorará el idioma en los próximos meses. Porque la intención de Moreno, al igual que la del club, es la de hacer un proyecto estable dentro de una entidad que no se ha caracterizado por ello en los últimos tiempos.
Desde el Mónaco se le transmitió una gran confianza en sus posibilidades y admiración por lo realizado en sus escasos meses al frente de la selección y como parte del cuerpo técnico. El contrato, duradero hasta 2022, le otorga un colchón dentro de la exigencia para demostrar su talento como primer entrenador, el gran objetivo en una etapa ilusionante en la que Robert Moreno quiere que se hable de él exclusivamente como técnico.
Temas:
- AS Mónaco
- Robert Moreno
Lo último en Deportes
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal