Timoner siempre será el primero
Muere Guillermo Timoner, el primer ciclista español campeón del mundo
El deporte mundial llora a Guillermo Timoner
Se hace difícil escribir de quien se ha dicho todo. El adiós de Guillem Timoner representa el final de una era. El ciclista que nos deja fue el pionero de un tiempo que partió mucho antes que él. El vecino de una Mallorca que se desdibuja en el horizonte. Nos ha durado más de noventa y siete años el primer campeón del mundo de ciclismo. En una tierra de campeones, la figura de Timoner representa la cúspide, la cima. Después de él, los éxitos que se sucedieron solo replicaron sus gestas.
Me voy a centrar en la representatividad de su figura más que en la narración del glorioso caudal de éxitos que cosechó. De Timoner tenemos recuerdos en blanco y negro. Sin embargo, para sus contemporáneos el campeón fue luz y color en años grises, en tiempos duros de hambre y dificultades inimaginables en nuestros días.
Cuentan de él que su valentía y raza le hacían insuperable. La velocidad de aquellos amasijos impulsados por unas piernas prodigiosas, que se desplazaban entre las míticas stayers, transformaban cualquier carrera en un delirio colectivo. Tanto para quienes se jugaban la vida en cualquier gesto, despiste o accidente, como para aquellos que se agolpaban en las gradas con entusiasmo y jolgorio para seguir con atención las carreras de pista.
Adiós a una era de pioneros
La partida de Timoner despide una era de pioneros. Aquellos deportistas lo fueron, y también las multitudes que llenaban los velódromos con sus elegantes trajes y corbatas. Lo que hoy es un acto habitual y cotidiano de nuestra cultura deportiva, hubo un tiempo que supuso un cambio en las relaciones y comportamientos sociales.
El deporte entendido como espectáculo de masas, como distracción suscitadora de emociones emergió progresivamente. No fue hasta después de las dos Guerras Mundiales que asolaron a varias generaciones, cuando el incipiente fenómeno deportivo y cultural emergió para quedarse. Y Timoner estaba allí, con su bicicleta y su chichonera, luciendo sus maillots arco iris, aportando luz y sonrisas a sus coetáneos, tan carentes de ellas, pero a la vez, tan sabios de poderlas disfrutar, incluso sin un móvil para fotografiarlas.
Lo último en Ciclismo
-
Philipsen es el primer líder del Tour mientras Roglic y Evenepoel se cortan por los abanicos en Lille
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2025? Las fechas y etapas más importantes
-
Chapuza en la RFEC: contrató una productora ‘low cost’ para emitir el Campeonato de España por YouTube
Últimas noticias
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Resultado y parrilla de salida de la clasificación de F1 del GP de Gran Bretaña, en directo: cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Carlos Sainz: «Estamos poniendo todo en el del año que viene… quien avisa no es traidor»
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas