Teledeporte homenajea a José María García con dos ‘Conexiones Vintage’
José María García fue la voz del deporte en España durante cuatro décadas. El periodista se convirtió en la referencia radiofónica en España a lo largo de su dilatada carrera mostrando una polivalencia sin precedentes en la cobertura de eventos deportivos. Tras muchos años retirado, hoy martes y mañana miércoles –a las 23 horas–, Teledeporte va a homenajear al hombre que tuvo a España enganchada al transistor cada noche a medianoche.
«Me hace mucha ilusión y se van a ver imágenes muy buenas que la gente no había visto», anuncia García a OKDIARIO. El periodista Paco Grande ha sido el encargado de hacer realidad este reportaje –que tendrá una extensión de dos horas y media– en el que la estrella radiofónica contará sus inicios en la profesión y la evolución que vivió hasta el año 2002, momento en el que se retiró de las ondas.
José María García, que recientemente ha colaborado en documentales exitosos como El Pionero sobre Jesús Gil, era un periodista de raza que inspiró a varias generaciones a aventurarse a convertirse en informadores. El maestro de la radio responderá con pelos y señales en una extensa entrevista a todo lo que fue su trayectoria y analizará con espíritu crítico el periodismo actual «lleno de bufandas».
El madrileño perteneció a otra generación de periodistas donde no existían las redes sociales y donde los protagonistas en exclusiva eran una cuestión casi de estado cada noche. García habitualmente disfrutó de los mejores deportivas en su trayectoria radiofónica que incluyen cadenas como SER, Cope, Ondacero o Radio España.
«La televisión antes era magia. Hoy siento pena por la comunicación, por la tele y por la radio que se hace. Ha desaparecido la investigación, la denuncia, la información seria. Sufren el mal de los tertulianos. He sido 40 años informador deportivo y nadie sabía de qué equipo era. Hoy ha cambiado todo. ¿Cómo puede un periodista manifestar de qué equipo es o decir ‘yo soy un periodista de bufanda’? Luego preguntas y te dicen que es que ahora mandan los clicks. Mandará la información seria, la rigurosidad y la verdad», explica en un extracto de la entrevista.
García no se muerde la lengua y cuando opina del periodismo lo hace desde la razón y el conocimiento. «Siento pena por la comunicación. El periodismo es pluralidad e independencia, y lo primero que tiene que conseguir es la credibilidad. La dignidad del periodista está por encima del socorrido ‘es que hay que comer’», apunta.
«El otro problema es que hoy en día no hay dirigentes. No tienen ni puta idea. No tienen experiencia. Están al mando y no saben lo que es un reportaje. ¿Qué saben estos directores de la Ser o de la Cope que ceden sus narradores estrella a la tele? Sobrevivimos a nuestros pseudo políticos, ineptos y al borde de la discapacidad mental, cultural y social», asegura un García en estado puro.
Temas:
- José María García
Lo último en Deportes
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
-
Escándalo en el All-Star: descalifican a Wembanyama y Paul del concurso de habilidades por hacer trampas
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales